El Trops Málaga no pudo puntuar en Pamplona ante el Anaitasuna (34-26)

● El conjunto malagueño cayó ante un histórico, recién descendido de la Liga Asobal

clubmalaga

Redacción

01/11/2025 - 21:46
Trops Málaga Anaitasuna Roberto MuñozRoberto Muñoz, con la posesión ante el Anaitasuna / Marta Contin

El Trops se vino de vacío este sábado de su viaje a Pamplona. El cuadro malagueño perdió por un resultado amplio, 34-26, ante un recién descendido de la Asobal, el histórico Anaitasuna. Aunque el marcador refleja la superioridad navarra, lo cierto es que el conjunto malagueño, que jugó a remolque durante todo el duelo, fue capaz de igualar la contienda al comienzo de la segunda parte. Sin embargo, las precipitaciones en ataque y el esfuerzo realizado para la remontada le pasaron factura ante un rival que se mostró contundente, sobre todo, a partir del ecuador del segundo acto.

Con esta derrota, los malagueños, que ganaron hace siete días en casa al Alcobendas, vuelven a instalarse en la parte baja de la tabla clasificatoria y tendrán, por tanto, que esperar dos semanas para tener la oportunidad de revertir la situación, ya que el partido previsto para dentro de siete días ante el Puerto Sagunto en Los Olivos ha sido aplazado por compromisos internaciones del técnico Chispi Vázquez y su ayudante, Micri Rueda, así como del jugador Alberto Castro, que viajarán a Brasil con el combinado nacional de balonmano playa.

Haciendo la radiografía del partido, la primera parte arrancó mal para los intereses del Trops. El Anaitasuna tomó ventaja cuando todavía no se había alcanzado el minuto 02:00, por medio de Kisselev, y desde entonces, el resultado estuvo siempre a favor de los locales, que ya en el 06:16 ganaba por 5-1. La salida en tromba del cuadro navarro dejaba descolocado a los andaluces y, lo que es peor, allanaba el camino y daba tranquilidad al Anaitasuna, que estaba siendo superior a su rival

El Trops intentaba tímidamente recortar la distancia. De hecho, a continuación logró un parcial de 1-2 para dejar el marcador en 6-3 en el 11:52, pero esa reacción fue insuficiente, ya que el Anaitasuna siguió a la carga hasta ampliar su renta a cinco (11-6) en el 23:36. Las pérdidas de balón e imprecisiones eran una constante en los malacitanos, lo que le estaba condenando. El cuadro de la Costa del Sol andaba tocado, dado que ese comienzo arrollador de los de Pamplona había marcado el devenir del encuentro, pero, además, tampoco encontraba espacios libres y el pivote Javi García sufría muchísima presión de la defensa rival, que no era aprovechada por los lanzadores de la escuadra andaluza. Sin embargo, si hay una cualidad que caracteriza al conjunto que entrena Chispi Vázquez es que nunca baja los brazos y, pese al varapalo del comienzo, lo seguía intentando. Y es que este equipo nunca pierde la fe y, con tesón, imprimiendo rapidez y poniendo a circular el balón de extremo a extremo, el Trops se levantó, para sorpresa de la afición pamplonica, a falta de dos minutos para el final del primer periodo, merced a un gran parcial de 1-4 que ponía el electrónico en un ajustado 12-10, tanteo con el que se llegó al final del primer acto. El esfuerzo realizado fue digno de elogios. La defensa se había ajustado, con Pol Amores destacando una vez más bajo los palos, y los primera línea Jacob Díaz y Nacho Moya se repartían más de la mitad de los goles de los malagueños, mientras que el extremo derecho juvenil Guillermo González Orellana debutaba con el primer equipo anotando un tanto.

Arrancada la segunda parte, el Trops se veía capaz de la machada y en el 05:38 ponía tablas en el marcador (15-15). A Jacob Díaz y Nacho Moya se había sumado Jesús Arca con tres tantos en menos de tres minutos. El partido estaba bonito para el espectador. La imagen del conjunto de Málaga era diametralmente opuesta a la que se vio al inicio del choque. Ahora se mostraba muy enchufado y dejaba el partido abierto. La supremacía del Anaitasuna en la primera parte se había diluido, por lo que podía pasar cualquier cosa.

Cierto es que el equipo local volvió a coger la delantera en los minutos siguientes, pero ya la ventaja no era tan clara. El Trops se resistía, porque quería llegar con vida al final del encuentro, pero a punto de alcanzarse el ecuador, un arreón del Anaitasuna abrió de nuevo la ventaja en cinco tantos (23-18). Varios errores en ataque, por las imprecisiones, habían facilitado la reacción de los locales, que, ahora, ya sí jugaban con mayor tranquilidad, ya que esta renta no era decisiva, pero sí importante de cara a conseguir los dos puntos.

El tiempo transcurría y, al igual que el primer tiempo, el Anaitasuna se iba a la carga de forma decidida para ampliar su renta. Así, a falta de diez minutos para la conclusión, el electrónico del pabellón anunciaba un claro 27-20. El esfuerzo realizado por el Trops al final del primer acto lo estaba pagando ante un conjunto que la pasada temporada militaba en la liga Asobal.

El partido se había abierto, con los ataques prevaleciendo sobre las defensas, pero, en esta ocasión, el tanteo alto no benefició al Trops, sino al Anaitasuna, que se llevó el partido por el resultado de 34-26.

La siguiente cita para los malagueños no será la próxima semana, ya que el encuentro en casa ante el Puerto Sagunto ha sido aplazado por compromisos internacionales de los dos técnicos del Trops, Chispi Vázquez y Micri Rueda, además del jugador Alberto Castro. Por lo tanto, el cuadro de Málaga tendrá un nuevo compromiso fuera de su feudo, ante el Cisne Pontevedra, el sábado 15 de noviembre, a las 20.00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *