Se acabó el tiempo de preparación. Un mes, aproximadamente, para encajar todas las piezas, diseñar las acciones de estrategia (banda, córner o falta) e implementar un estilo de juego con la colocación de los cimientos defensivos y establecer, también, las pautas ofensivas para que, en definitiva, se dominen todas las facetas y el equipo esté equilibrado y sea competitivo. Ese es el arduo trabajo que ha llevado a cabo José Antonio Borrego “Tete”, con la colaboración de su cuerpo técnico, desde el pasado 18 de agosto. La pretemporada ha finalizado con buenas sensaciones y resultados, pero ahora el Heredia 21 Málaga Ciudad Redonda FS está listo para dar el máximo y pelear por los tres primeros puntos de la temporada 2025/2026 en 2ª División. Este domingo 21 de septiembre, a las 13:00 horas, se enfrenta al Gasifred Atlético Ibiza en el Pabellón José Luis Pérez Canca (Carranque).
Gasifred Atlético Ibiza, primer oponente en el campeonato liguero 25/26
La jornada inaugural de la competición le depara a la escuadra malagueña un rival complicado que le puede generar problemas y, más aún, en un primer encuentro en el que hay esas ganas extra de comenzar con un marcador positivo. José Fernández, el míster de la formación ibicenca, lleva ya varias temporadas trabajando para conservar la plaza en la categoría de plata y, en este nuevo curso, busca dar un paso adelante y, para ello, se ha reforzado con jugadores como Uge, Hugo Alonso o Ramón Vargas procedentes del Tafa FS, Alzira y Melilla. Tres nombres de nivel y experiencia en Primera División que se unen a un grupo ya formado que cuenta con un reconocible juego ofensivo e intenso en la cancha. La pasada campaña fue capaz de ganar el duelo en Ibiza (3-1), pero perdió en Carranque por un ajustado 3-2.
El análisis del entrenador
Tete ha podido preparar el primer envite liguero con todos los efectivos de su plantilla a excepción de los que no están disponibles como es el caso de Barranco, con una lesión en el hombro, Fernando Aguilera y Santi Souviron, ambos en la recta final de la recuperación de sus contratiempos físicos, y Pablo Guti que está con la Selección Española sub-19. “Se acabaron las pruebas y todo lo que va en torno a la preparación del equipo. Ahora hay que centrarse en lo bueno, en lo que todo jugador y miembro del cuerpo técnico espera que no es otra cosa que lo realmente importante, la Liga. Jugamos ante un rival que lo conocemos del año pasado. Ha tenido algunos cambios, se ha reforzado bien haciendo que suba el nivel y mantiene a jugadores con experiencia. Tiene una plantilla muy equilibrada que conoce la categoría y es un adversario que nos va a poner en situación complicada. Tenemos muchísimas ganas de volver a pisar nuestro fortín en Carranque y, con nuestra gente, se dan todos los ingredientes para que el domingo, con la ayuda de ellos, el equipo sea capaz de conseguir los tres puntos”, analiza el técnico malagueño.