El Málaga Club de Fútbol se impuso al Andorra haciendo valer el ‘factor Rosaleda’, goleando y jugando en inferioridad numérica durante casi toda la segunda mitad. El conjunto de Sergio Pellicer tiene alma y calidad, lo volvió a demostrar en Martiricos.
El técnico de Nules dio entrada a Dani Lorenzo y Darko Brasanac como pivotes, con Dotor en el enganche con Chupete en la punta de lanza. Recuperó Víctor el lateral izquierdo en detrimento de Dani Sánchez.
Comenzó intentando dominar la posesión el cuadro pirenaico, pero a los 9’ dio el primer aviso el equipo malaguista en las botas de Chupete. Dos minutos más tarde lo intentó un incisivo Larrubia con un chut cruzado. A los 15’ Chupete roba el esférico en el centro del campo y encara al meta Yaakobishvili sin fortuna. Poco después, a los 19’, Larrubia se asociaba con Dotor para ceder la bola a Joaquín, que disparó alto. Apretaba de lo lindo el equipo malagueño y vio sus frutos a los 20’ en una jugada en la que Larrubia aprovecha un error del meta rival, entra en diagonal, sortea a un contrario y conecta un trallazo con la derecha poniendo el 1-0 en La Rosaleda e inaugurando así su casillero goleador esta temporada. No se conformó con el tanto el ‘10’ malaguista, a los 23’ a punto estuvo de conseguir el segundo gol con un disparo al palo corto que interceptó el cancerbero del conjunto andorrano.
El colegiado castigó con tarjeta amarilla un agarrón de Minsu a Dani Lorenzo en el centro del campo a los 30’. A continuación, Marc Doménech provocó el ¡uy! en la grada tras estrellar el esférico en el palo izquierdo de la meta de Herrero. Pero el Málaga continuó buscando aumentar la renta, a los 35’ Larrubia recupera el esférico en la esquina izquierda y asiste a Dotor, que tuvo que rematar forzado mandando el balón alto.
A los 44’ Minsu aprovechó un error de Rafita y asistió a Jastin, su remate mordido rozó en Montero y se fue frenando poco a poco buscando lentamente la línea de gol. Rafita evitó el empate cuando el esférico ya estaba a punto de entrar en la meta de Alfonso Herrero. Fue la ocasión más clara para los visitantes durante una primera mitad que dominó el Málaga con atrevimiento, generando buen juego y ocasiones.
Tras la reanudación Ibai Gómez dio entrada al exmalaguista Álex Calvo, que no tardó en demostrar sus intenciones con un disparo desde la media luna del área tras asistencia de Le Normand.
A los 50’ Darko Brasanac acude a un balón dividido en el centro del campo dejando la plancha sobre Le Normand. El colegiado pamplonica Alejandro Morilla no dudó en mostrar la tarjeta roja directa al malaguista. A la siguiente jugada, Villahermosa agarra a Larrubia en la medular viendo la amarilla.
A los 55’ volvió a la carga el Málaga, demostrando valentía en inferioridad. Juanpe presionó y robó el balón centrando para que Lobete conectara el remate dentro del área. No llegó por muy poco el vasco. En la jugada posterior, Juanpe vería una amarilla por cortar una contra.
A los 59’ regresó la fiesta a La Rosaleda en una conexión de Larrubia para Chupete, que devolvió para que el malagueño centrara dentro del área. El esférico llegó tras tocar en un zaguero a Lobete, para que el vasco la empujara hasta el fondo de las mallas.
La réplica del Andorra la ponía Villahermosa con un disparo cruzado cerca del palo. Alabarrieta, a los 67’, hizo temblar el larguero de la portería malacitana.
Pero no se amilanó el equipo de Pellicer, que volvió a intentarlo con un trallazo desde la frontal a cargo de Dani Lorenzo. Se perdió alto el esférico. Lobete cogió el testigo con otro disparo fuerte y cruzado que rozó la red por encima del travesaño.
Los visitantes volvieron a intentarlo en las botas de Álex Calvo cuando el cordobés obligó a intervenir a mano cambiada a Alfonso Herrero cuando el disparo buscaba la escuadra.
A los 78’ entraba Izan Merino por un ovacionado David Larrubia. Poco después, a los 83’, entraron Eneko Jauregi y Rafa, en lugar de Chupete y Dani Lorenzo.
Precisamente, una contra iniciada por Jauregi concluyó con el tanto del delantero vizcaíno al asociarse con Lobete para recibir dentro del área y conectar una vaselina cruzada que supuso el 3-0 a los 85’. Funcionó de maravilla la conexión vasca. Tuvo el cuarto Lobete, pero su disparó lo repelió el meta visitante.
En plena fiesta en Martiricos, a los 90’ llegó un balón al punto de penalti que remató Manu Nieto con la testa recortando diferencias y poniendo el 3-1 en el marcador.
A pesar del gol andorrano y la inferioridad numérica, el Málaga quiso más y lo logró a los 94’ en una jugada con una asistencia de Lobete a Eneko Jauregi, que marchándose de tres contrarios, con una filigrana con el tacón incluida, encaró al meta Yaakobishvili batiéndolo por bajo con la zurda y subiendo el 4-1 al marcador. Golazo extraordinario que puso el broche de oro a un importante triunfo que aporta oxígeno a los blanquiazules para respirar en la tabla clasificatoria. Todo cambia en La Rosaleda, goleada al Deportivo de La Coruña y goleada al Andorra, la asignatura pendiente es trasladar la intensidad y el buen juego a domicilio. Llegan dos partidos consecutivos fuera de casa, ante el CD Estepona en Copa del Rey, el jueves 30 de octubre a las 21:00 horas, y ante el CD Castellón en LaLiga Hypermotion, el domingo 2 de noviembre a las 18:30 horas.
Ficha técnica:
Málaga CF: Alfonso Herrero; Rafita, Murillo, Montero, Víctor; Dotor (Juanpe, 52’), Darko, Dani Lorenzo (Rafa Rodríguez; 84’), Larrubia (Izan Merino, 78’), Joaquín (Lobete, 52’); Chupete (Jauregi; 83’).
FC Andorra: Yaakobishvili; Carrique, Gael Alonso, Diego Alende (Manu Nieto; 75’), Martí Vila (Vilahermosa, 46’); Le Normand (Uzkudun; 61’), Molina, Marc Doménech (Álex Calvo, 46’); Minsu, Jastin (Lautaro; 61’), Olabarrieta
Árbitro: Alejandro Morilla, amonestó a Juanpe (55’) y Chupete (81’) por parte de los locales y Minsu (25’), Villahermosa (53’) y Uzkudun (91’) por parte de los visitantes. Expulsó por roja directa a Darko Brasanac (50’).
Goles: 1-0; Larrubia (20’), 2-0; Lobete (59’), 3-0; Jauregi (85’), 3-1; Manu Nieto (90’), 4-1; Jauregi (94’)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga Hypermotion, disputado en el Estadio La Rosaleda ante más de 22.000 espectadores.