El técnico del Málaga CF ha comparecido en la sala de prensa de La Rosaleda para analizar la actualidad de su equipo antes de viajar a Santander para medirse al Racing (domingo – 18:30 horas). Sergio Pellicer no podrá sentarse en el banquillo tras ser sancionado con tres encuentros por su expulsión tras la finalización del partido en Burgos, Alejandro Acejo asumirá la responsabilidad en El Sardinero.
Pasar página y revertir la dinámica
“Después del partido de Burgos, rápidamente, el primer entrenamiento, lo primero que pusimos en la pizarra es focalizarse en lo del Racing. Creo que al final esto es saber entender todas las situaciones, saber entender lo que estamos fallando, no estamos equivocando y, sobre todo, pues, creo que buscar esa unidad otra vez, de todos a una, de ese amor propio que todos hemos demostrado, contra un rival que ya creo que el año pasado pudimos ver uno de los partidos más trepidantes, más bonitos de la categoría y quedó 0-0, algo que no era normal por los dos modelos, tanto del Racing como el nuestro y luego, pues, el partido que jugamos allí, que fueron dos acciones a balón parado y que nosotros, pues, realmente creo que en esos dos partidos estuvimos a muy buen nivel pero no estamos siendo contundentes en las áreas y en esos mini partidos nosotros no estamos tan afortunados como, por ejemplo, el Burgos que supo jugar con frío. Sabe jugar con frío, sabe entender cuando es su momento y nosotros, pues, no lo supimos entender en ese aspecto”.
Máxima concentración
“Entonces, nos espera un partido en el cual no puedes ni pestañear con un ritmo trepidante, un equipo a nivel ofensivo con el mejor juego interior, un equipo que también recibe muchos goles por esa idea, por esa propuesta, sobre todo en su estadio, herido, ha perdido dos partidos también con dos equipos recién ascendidos. Nos marca, sobre todo, esa dificultad en la que nos vamos a encontrar un equipo con muchísima, muchísima rabia porque siempre hay que tener empatía donde está la situación y nosotros, pues, esa rabia doble de que en tres partidos se nos ha ido por pequeños detalles no siendo rival superior a nosotros en el cómputo global”.
Volver a las buenas sensaciones
“Es un partido con esa energía de ser nosotros mismos, de volver otra vez a reencontrarnos a lo que era en pretemporada, volver a reencontrarnos a lo que era al principio de temporada, volver a reencontrarnos esa idea de juego y más constante durante todo el transcurso del partido. Es un partido que va a haber goles, lo tenemos asumido y en el cual tenemos que ser muy contundentes y manejar también los estados emocionales en situaciones tanto cuando te pones por delante como cuando puedes recibir un resultado adverso en el transcurso y ser nosotros mismos porque lo que sí que nosotros teníamos en estos dos años anteriores es que cualquier situación que íbamos por detrás del rival creíamos de que podíamos empatar y podíamos ganar y eso tenemos que volver otra vez desde nuestros fundamentos técnico-tácticos, de nuestros fundamentos a nivel físico, a nivel emocional y de estar focalizados y muy unidos en ese aspecto”.
Tres derrotas consecutivas
“Lo que ocurre es que esto es resultado, es así. Es cierto que no son tres partidos brillantes, no son tres partidos brillantes, pero no son tres partidos que estás con cero puntos que va acorde a lo que el rival, porque si ves que el rival durante el transcurso del partido es muy superior, pero no ha sido así. Ha sido momentos, como siempre digo en esos mini partidos, no se habla en los detalles, pero durante un transcurso del partido tienes mini partidos, que estás mejor, estás peor. Creo que hemos estado mucho más mejor o más cerca de lo que queríamos que peor, pero esos pequeños detalles y esas situaciones de atención en esas acciones de esos errores a nosotros nos han penalizado”.
Una semana dura
“Yo a los chicos, normal, empiezo una semana dura, es así, también porque está la brisa del huracán, cuando hay brisa del huracán la única manera de poder apagarla es ganando y sumando, cuando hay brisa del huracán, que ya las he vivido en este club muchísimas veces, por lo que siempre pienso es que hay que transmitir tranquilidad y calma”.
Expulsión en Burgos
“No era nervios, sino simplemente fue decirle lo que en realidad era, desde el máximo respeto, lo que ocurre es que antes de que pierda otro jugador por ir a protestar, prefiero que sea el entrenador, que el entrenador no juega, porque lo de Einar es una situación que habrá que estudiarla y habrá que verla detenida, sobre todo, porque nos dicen que hay que tener empatía. Ahí tienen muy poca empatía, no todos, porque al final en todos los gremios hay de todas situaciones, y sí que echo en falta, como todo en esta sociedad, de esta gente joven que está viniendo en todos los puestos de trabajo, ha perdido la humildad. Ha perdido la humildad y necesita un poquito también los árbitros de la vieja usanza y gente como vosotros que aquí hay de la vieja usanza, que hay que enseñarles a los jóvenes que vienen el respeto un poquito y el entender un poquito lo que es el fútbol y lo que es la vida”.
El entrenador ante los malos resultados
“Lo que pasa es que los entrenadores estamos expuestos y hay que entenderlo y tener la mayor empatía por nuestra gente. Pero son esos pequeños detalles que nos hacen mirar hacia un lado y otro, que lo he dicho el año pasado, y no estamos siendo capaces, no estoy siendo capaz de que lo que detectamos, pues volver. Nos está ocurriendo ahora, esperemos que lo que nos está ocurriendo ahora podamos, sobre todo, darle las soluciones”.
“No hay que buscar excusas, porque el que se excusa se acusa, pero eso va para todos, eso va para todos, porque no puedes entrar a lamentaciones, esto es máximo nivel y hay que sacar rendimiento. Y en ese aspecto yo estoy muy calmado”.
Unidad para salir adelante
“Es muy importante luego cuando vienes y además volvimos en autobús para valorar también pequeñas cosas que es así y luego descansamos y el martes ya en la Ciudad Deportiva, sobre todo esa primera charla, nunca digo lo que se dice en el vestuario, pero la primera charla es eso, que tengan más unidad que nunca, la hemos vivido, además también hay que decirlo porque hay jugadores que ya llevan tres años conmigo, jugadores que han subido del filial, que también entiendan que no es jugar en el juvenil o en el filial, que aquí hay muchísima más responsabilidad”.
Adrián Niño
“No, se ha hecho una prueba tiene una pequeña molestia vamos a ver, se ha hecho una prueba y en principio no va a estar, si no pasa nada pues irá Rafita, también por el tema de la baja de Einar y lo supliremos pues con lo que tenemos”.
Alejandro Acejo
“Está muy preparado. Además, creo que muchas veces en situaciones de estas porque al final las decisiones se van a tomar van a estar en contacto y se van a tomar y a veces la presencia a veces en estas situaciones de entrenador, a veces a los jugadores incluso les hace estar más libre en muchas situaciones, y Ale y yo pensamos lo mismo, hemos hablado sobre todo de diferentes planes de partidos, de situaciones que se nos puedan hacer porque al final posibles cambios, posibles situaciones posibles estructuras posibles maneras de presión, posibles situaciones de ataque, en función también de cómo nosotros de qué altura vaya el rival todas las situaciones están habladas, están consensuadas, y además creo que tiene un cuerpo técnico brutal y además con una cosa que siempre lo digo, sentido de pertenencia y malaguista como muy pocos, entonces por eso digo que pensamos todo lo mismo va a haber una comunicación constante y lo único que no cambia es que mi presencia física y a veces la presencia física de entrenador a veces no importa lo importante son los jugadores y los verdaderos protagonistas que son ellos, nosotros intentar ayudarles, últimamente a lo mejor no les estaba ayudando, pero a lo mejor les puede ayudar un poquito desde fuera, no va a ser ningún tipo de excusa”.