El técnico malaguista. Sergio Pellicer, compareció en rueda de prensa en la previa del encuentro que disputará el Málaga CF el domingo (14:00 horas) ante el Andorra. El entrenador de Nules hizo un amplio repaso a la actualidad del equipo, habló de nombres propios, y volvió a recalcar la importancia que tiene el apoyo de la afición en La Rosaleda para buscar una nueva victoria ante un complicado rival, como es el conjunto andorrano.
Estado físico de Izan Merino, Juanpe y Ochoa
“Han hecho la primera sesión, el primer entrenamiento de la semana, han entrenado controlando un poco el tema de las cargas, pero aún quedan dos entrenamientos. Esperemos que vayan cogiendo el ritmo, porque es verdad que, sobre todo, Juanpe se ha encontrado mejor, Izan con el tema del tobillo y Aaron por un tema de virus, y espero que puedan estar bien, y que puedan estar en convocatoria y puedan estar para ayudarnos. No sé si van a poder estar al cien por cien, pero lo vamos a ver en estos dos días”.
La semana tras la derrota en Leganés
“Entendemos perfectamente, sobre todo, primero yo, en ese aspecto, primero el máximo responsable que soy yo, de que no estamos siendo un equipo que tiene esa cualidad de ser estable, y eso es responsable de eso yo, de no mantener, sobre todo, una regularidad en cuestión de rendimiento y, diría más, de resultados, resultados fuera de nuestro estadio. Pero sí que es cierto, me gustaría mandar un mensaje a la afición, en el sentido de que creo que entendemos todo, pero creo que lo más importante es en Rosaleda, en nuestra gente, y que los jugadores, sobre todo que los jugadores sientan el cariño, porque creo que es un grupo, el otro día entiendo todo, pero sí que me he hecho con poco, sobre todo, no contra el entrenador o la dirección deportiva, pero sí a los jugadores, porque creo que los jugadores es nuestro patrimonio y creo que la mejor herramienta nuestra es que nuestros jugadores y el cariño de la afición hace que regenere energía y un buen ambiente, tanto los hinchas, los fans, los aficionados, al jugador les estimula y en contra, drena, drena esa energía y yo que soy un jugador entiendo muchas veces toda esa situación y además creo que justamente es uno de los grupos que más canteranos hay, que más sentido de pertenencia hay, que los jugadores que ya llevan tiempo aquí sienten el club como uno mismo, entonces creo que eso, es verdad que es una minoría, pero sí que sería muy importante. Luego, yo creo que una vez que empiece el partido y cuando termine el partido, yo creo que ahí ese momento es como el día del Dépor, yo creo que eso es lo que hay que hacer y luego ya está claro que las notas hay que ponerlas y para eso estamos, porque es un club muy exigente y tiene que ser así y yo soy en ese aspecto el máximo responsable, lo entiendo, pero a los jugadores vamos a protegerlos cuando hay que darle situaciones de rendimiento, de entenderlo, pero que son nuestro patrimonio, ellos van a estar hasta final de temporada, entonces es muy importante porque, vuelvo a repetir, el tener el ambiente a favor para el jugador te genera energía y nos da, y lo hemos demostrado en Rosaleda, nos da algo, un plus totalmente diferente, a partir de ahí, los entrenadores tendremos que buscar esa energía, regenerar esa energía fuera de nuestro estadio, que no lo estamos consiguiendo en este momento, pero creo que es muy importante eso”.
Objetivo, permanencia o algo más
“Estamos en la primera de un partido contra el Andorra, estamos todos siempre hablando del pasado, del pasado, del pasado, todos queremos, sobre todo, y lo dije después del partido de Leganés, en estos momentos llevamos 10 jornadas, ese paso que hemos dado, por el rendimiento que estamos teniendo fuera de nuestro estadio, estamos lejos, y esa es la verdad, a partir de ahí queda mucho, pero nos tenemos que focalizar en lo que viene ahora, porque justamente esta conversación también la tuvimos, creo que el partido antes del Dépor, que era también como una final, y si vamos a jugar finales constantemente, yo creo que en la última jornada tenemos una experiencia, no hace mucho tiempo, que es mala”.
“Entonces, hay que saber entender y en ese aspecto el máximo responsable, con el que ahora soy, es el entrenador. Entonces, el domingo va a venir un equipo que es la sensación de la categoría, un equipo muy atrevido, muy dinámico, no tiene nada que ver con el deportivo, que parece que sea un equipo que, porque se llama Andorra, tiene sobre todo el mejor juego posicional de la categoría, donde nos va a manejar contextos totalmente diferentes a lo que nos manejó el día del Dépor, donde habrá una lucha y una guerra por tener el balón, y es un equipo que es muy difícil de quitarle el balón, y habrá momentos que tendremos que defender y habrá sensación de que tú no llegas, y ahí es donde tenemos nosotros que tener el apoyo de nuestra gente, porque nosotros lo que queremos será tener el balón, progresar y ser verticales de dos equipos que se van a buscar alto muy atrevidos, y eso es lo más importante, que nosotros ahora mismo estamos lejos de ese paso que queríamos, es así, pero queda mucho también, queda mucho, pero indudablemente hay que mantener los pies en el suelo porque tenemos que mejorar el rendimiento y en ese aspecto el entrenador es el que tiene que hacer un equipo más competitivo a nivel de resultados fuera de nuestro estadio, pero tenemos una experiencia, este equipo fue a Zaragoza la segunda jornada y ganó 1-3, Zaragoza se maneja mucho con nuestros registros por afición, por historia y por muchas historias, y entonces tenemos que crear un ambiente muy bueno para nuestros jugadores y a partir de ahí cuando acabe el partido que la gente se exprese como tiene que expresarse”.
Ruido tras la derrota en Leganés
“Ya pasó hace dos jornadas y es normal, es normal porque, como ha dicho tu compañero, nosotros este año queremos dar un paso más hacia adelante, entonces no nos vale lo de la temporada pasada. Esto ha empezado muy pronto, la verdad que me da rabia, sobre todo porque fuera de este estadio, como digo, no es que el equipo no tenga alma, no tenga actitud. El equipo tiene alma, tiene actitud, tiene muchas situaciones que se dan pero no estamos siendo muy estables y eso me da mucha rabia que ya en la novena jornada con estas derrotas es normal que se genere esa incertidumbre y eso normalmente lo entiendo y esta es una bola ya que ya no voy a poder parar y con lo único que se para es con resultados, pero no con resultados, ganar, sino tener regularidad de rendimiento”.
“Mira, los entrenadores cuando empiezan a ver temporada hay un símbolo muy claro, tienes que estar abrigado, muy abrigado, tienes que ponerte gorro, unos anoraks y a partir de ahí cuando empieza la liga cada resultado negativo te vas quitando ropa. Y lo que te mantiene es esa segunda piel y lo que Sigma ha demostrado en este club es que hay que luchar hasta tener último aliento e ir contra viento y marea, pero también es verdad que tampoco podéis ir en contra de muchas situaciones, a veces ser un obstáculo para que haya un rendimiento del equipo. Entonces, lo más importante es el rendimiento que dimos contra el Dépor, que podíamos mantener esa regularidad, no lo estamos haciendo, pues pensar sobre todo en qué es lo mejor para el club, para el equipo y dar un mensaje sobre todo de muchísima tranquilidad de que estamos, que es normal, es normal, a la gente la entiendo, es normal, pero que creo que desde la calma, desde la unión y siendo todos una tribu, afición y jugadores, vamos a estar mucho más cerca de conseguir cosas muy importantes”.
Reuniones con Loren Juarros y los capitanes
“Yo creo que yo tengo una conversación todos los días con Loren y yo creo que en ese aspecto tenemos una comunicación muy fluida, muy fluida, además creo que es una persona, creo que con nuestras diferencias, pero hemos conectado y vemos muchas cosas muy parecidas. Entonces yo creo que siempre intenta mostrar calma, intenta mostrar siempre unión y en ese aspecto es cierto”.
“Mira, yo llevo mucho tiempo aquí y sí que es cierto, yo llevo haciendo portavoz de este club hace casi cuatro o cinco años, entonces es así, entonces yo tengo que salir y es normal, va con mi cargo, entonces no es un club normal, yo eso lo entiendo. Entonces lo más importante es que se consigan los resultados, pero no que ganemos al Andorra, que luego podamos. Entonces se ha abierto ya muy rápido, estamos en la décima jornada de cada partido, vamos a perder más partidos, entonces si cada vez que perdamos un partido va a haber esta situación, entonces muchas veces encontrar ahora mismo esa regularidad que es nuestro debe, es nuestro afán que tenemos que tener nosotros”.
“Y creo que en ese aspecto eso es para transmitirles sobre todo tranquilidad a los chicos, ser capitán en este equipo es muy difícil, genera mucho desgaste también. Ahora no es un momento de capitanes, es un momento que todos sean capitanes en esa situación, pero desde la calma y transmitir confianza a los chicos. En eso tiene razón, es así, pero también es normal, es normal porque nosotros, el club, nuestra gente queremos dar un paso más y es normal que esa exigencia esté y que el primer foco sea el entrenador y yo lo entiendo, lo que no tiene que ser que el entrenador esté quien esté, tiene que sentir, no tiene que ser como un okupa que esté desubicado en una situación y que no lo quiere nadie, eso sí que no puede ser, pero, como digo, al final lo importante, como digo, es el resultado y los resultados en una reunión en mesa y mantel no se solucionan, se solucionan trabajando, trabajando y trabajando, en mesa y mantel ahí hay otras cosas. Entonces, ese es el trabajo que tenemos que hacer nosotros, trabajar en el campo y cada uno tomar la responsabilidad en ese aspecto y yo soy el máximo responsable, por eso quiero darle el máximo apoyo a mis jugadores, que sientan el cariño de esta gente porque eso genera muchísima energía, que yo lo invento como jugador y hace que vayamos al límite en muchas situaciones y eso va a ser nuestra mejor arma. Luego, a partir de que acaba el partido, la gente si está descontenta con el entrenador, con la gente, lo entiendo perfectamente, pero ante el partido creo que lo hemos demostrado y en Primera RFEF, en el momento más, donde estábamos más en el hoyo, creo que se dio un acto de mucha responsabilidad por parte de otro, todavía lo decía Alfonso y creo que es cierto, es cierto, todos unidos y estando juntos es mucho más fácil”.
Derrotas y bajas del equipo
“No es excusa, tendría que buscar soluciones, todo es así, entonces, primero está el partido de, vuelvo a repetir, me viene un partido el domingo, hace dos semanas estaba aquí y decía que el mejor rival que nos podía venir era el Deportivo, esta semana creo que no es uno de los mejores rivales que nos pueda venir, por idea de juego, por contexto, por situaciones y eso es poner en alerta a todo el mundo por todas las situaciones y no es un acto de defensa, no es un mecanismo de defensa, es una realidad, una realidad. Ahí es donde, como tú bien dices, tendremos que buscar soluciones, buscar también situaciones de alineaciones, situaciones de contexto de partido, que los jugadores encontrar ciertos rendimientos de partido de jugadores que a lo mejor ni salen de inicio, es mejor que salgan durante el transcurso del partido, dar ritmo a otros jugadores, buscar situaciones porque creo que al final, cuando pasan esas cosas, esos pequeños detalles o resultados fuera, repito, fuera de nuestro estadio”.
“La semana pasada lo dije aquí, primera acción tiene que ser clave, primera acción tiene que ser clave, la primera acción viene de eso, son cosas en las que tengo que yo seguir trabajando, no porque los chicos no quieran, sino son situaciones de errores que se cometen y en las que yo tengo que darle los mecanismos y transmitir esto a las situaciones. Entonces, sí que es verdad que tendremos, no en nuestro estadio, pero si fuera tendremos que cambiar algo, indudablemente”.
Posibles cambios en la alineación ante el Andorra
“Sí, yo creo que seguramente va a haber cambios, pero no buscándolo como te he dicho, buscando situaciones de planes de partidos, situaciones también, el rival no es el mismo rival que el Dépor, tiene otras similitudes totalmente diferentes, como digo, me espero un partido de goles, me espero un partido de muchas de vueltas, me espero un partido de un rival, el más atrevido de la categoría, un recién llegado. Me recuerda muchísimo, en diferente contexto a nosotros el año pasado, que íbamos a los campos, íbamos a Cádiz, íbamos a Almería, íbamos perdiendo 2-0 y nos daba igual y seguíamos y seguíamos. Pues estos son iguales”.
“¿Por qué? Porque vienen de Primera RFEF, 70 o 80% de jugadores con muchísima hambre, gente joven, muy parecida a nosotros y con un entrenador que ha llegado a la élite, con una propuesta muy parecida a la que tenía Eder Sarabia en el Eche, y es un equipo súper atrevido, súper valiente, si no mirar el partido del Racing de Santander, el partido de Zaragoza, pues es una barbaridad. Entonces, nosotros también queremos eso, queremos eso. Entonces, me siento muy identificado el año pasado un poco con esa idea. Y es cierto, es cierto que en el contexto del partido puede haber cambios, pero no buscando culpables, sino buscándolo mejor, porque los jugadores, cada uno encontrar su momento y habrá mejor jugadores que aparezcan, y ahí es donde creo que lo más importante es ese rendimiento. Y luego, durante el partido, que podamos darle la vuelta con ciertos jugadores, que pensemos que lo que veamos en el día de entrenamiento nos pueda ayudar para dar lo que hicimos el día del Dépor. El día del Depor, la gente que apareció nos dio muchísima energía. Pues eso es lo que queremos buscar”.
Adrián Niño y Darko Brasanac
“Adrián sigue con molestias y a esperar. Ahí no te puedo contestar ya, ya no puedo hacer más, no está entrenando con nosotros y aún sigue con molestias. Ahora estaba entrenando, vamos a ver cómo acaba la sesión, qué sensaciones tiene. No va a estar. Y Darko, no hay ningún tipo de preocupación. Darko va a estar, va a estar”.
“Es verdad que hay muchas situaciones en la plantilla. En lo que hemos encontrado ahí, que no se dice, pero hemos encontrado a Dani Lorenzo, que le hemos bajado una altura y es un jugador que está siendo un poco diferencial en esas situaciones. Juanpe también, en su momento, que está encontrando el mejor momento después de tanto tiempo. No pueden jugar todos. Rafa, que también es un jugador que acompaña a Chupe y es de los máximos goleadores. Si juego con seis centrocampistas ya dirán que soy defensivo, imagínate. Entonces, Darko va a tener su momento. ¿Por qué? Porque es un jugador que nos va a dar, simplemente por su trabajo, su experiencia, su profesionalidad y el día a día. Y yo estoy muy contento con su rendimiento. Más pronto o más tarde, pero, al final, los minutos que vaya a tener, tanto de inicio como después, pues tiene que ir cogiendo. Y es verdad que el otro día salió muy bien contra el Dépor, pero el otro día, justamente, que iba a salir Lobo, Juanpe nos pide el cambio y viene la jugada del segundo gol”.
“Son cosas que la gente no sabe y que va en contexto y entra en un contexto diferente. Pero, en ese aspecto, creo que nos va a dar Yo quería preguntarle por dos situaciones. La primera, la situación de Puga, si entró en convocatoria, pero no jugó el otro día, si está para tener minutos”.
Puga, en la convocatoria de Leganés
“Estaba en caso de que pudiera pasar algo para poder ayudarnos. Y esta semana lleva toda la semana. Y está a 100% si no pasa nada estos dos últimos días de entrenamiento”.
David Larrubia no consigue marcar
“David, por favor. En pretemporada lo poníais todos por arriba. Esto es fútbol. El chaval que lo intenta de la mejor manera posible. Además, es el jugador que, cuando coge el balón, genera miedo al rival. ¿Qué es lo que ocurre? Las que le entraban en pretemporada, ahora no entran. Tendremos que seguir trabajando. Darle mucho cariño. También es verdad que pensar que cuando eso viene, las renovaciones, la cabeza, y él está muy estable, es difícil”.
“Son chavales que además lo sienten. Por eso digo que tenemos que tener muchísima calma. Y David va a encontrar ese momento de ese jugador que al final, el otro día, tiene 3 o 4 ocasiones. Normalmente en pretemporada tenía una y la metía. O se la generaba él como el día del Betis. Entonces, ni el día del Betis era Dios ni ahora es un villano”.
“Darle mucho cariño porque realmente creo que es un patrimonio para el club. Yo estoy muy contento con el rendimiento porque él quiere. Y cuando uno quiere y trabaja, al final, insistir, insistir, insistir y luchar, y no desistir, al final va a llegar el rendimiento”.
La lesión en la mano de Jokin Gabilondo
“Vamos a ver. Hoy ha entrenado ya con el grupo. Le han puesto una férula especial. Por eso te digo que el compromiso del chico. Tiene una fractura y hoy ha entrenado con todo el grupo. Es cierto que tenemos que controlar el tema para ver si puede competir. Pero sí que es verdad que porque no está entrenando está ayudándonos. Y si no está esta semana, sí que posiblemente que esté la semana que viene. Por eso los plazos los ha cortado. Porque Jokin quiere y es un jugador que nos ayuda mucho al grupo”.
Vuelta al banquillo tras los tres partidos de sanción
“Lo que tengo ganas es de ayudar al equipo. Yo quiero que gane. Si tengo que estar fuera como con el Dépor y que el equipo gane, pues haré como Luis Enrique, verlo fuera. Lo más importante es que gane el equipo. Que el entrenador no sea un muro para el rendimiento de los jugadores. Eso es lo más importante y yo más en este club”.
El rival, el Andorra
“Nosotros lo vamos a competir. Pasa que es difícil. Es difícil porque tienen un modelo y una idea. También el rival sabe la necesidad nuestra. Tiene una ventaja de que sabe de nuestra necesidad. Y esa necesidad no se puede convertir en precipitación. Yo me espero dos equipos que vayamos a ir alto, apretar arriba, que intentemos jugar. Ellos son un equipo que muchas veces da la sensación de que no llegas porque tienen un ataque posicional de los mejores de la categoría por la valentía, por el atrevimiento y nosotros lo que queremos es esa lucha por el balón. Aunque yo me imagino que ellos van a tener ese balón, tenerlo, tenerlo, para que nos desgasten, aparecer esa necesidad de encontrar esos espacios y nosotros vamos a querer tener el balón para progresar y ser verticales. Entonces, esa es la diferencia. Esa pausa de tranquilidad que van a tener ellos y nosotros tener esa pausa, pero para querer progresar y a veces no precipitarnos. Y ahí, cuando ellos tengan el balón, que todos seamos conscientes de, en ese momento, estar juntos para que cuando tengamos la pelota, que ellos sufran y que nosotros seamos atrevidos y manejar diferentes conceptos de partido. ¿Por qué? Porque es un rival que, si se pone por delante, va a seguir haciendo lo mismo, te va a hacer provocar saltar alto, ir alto y va a haber situaciones que van a encontrar espacios. Vamos a intentar que todo sea lo contrario, que sea como lo ha hecho el Dépor, que sea un equipo valiente, que apriete alto, que consiga recuperar y poder adelantarse en el marcador, que sigamos con esa dinámica, pero me imagino un partido… Por eso digo que ahora mismo no es un rival, por la necesidad que nosotros tenemos, de los peores rivales que puede venir”.
“Y el día del Dépor sí que creo que era el mejor rival por todo, porque era el líder, porque nosotros creo que teníamos una situación y idea de juego de que… Este no, en ese aspecto tenemos que tener, como digo, esa necesidad que no se convierte en esa precipitación y tener mucha confianza en nosotros mismos, como digo, de luchar por tener el balón, pero con la diferencia de nosotros intentar progresar y ser más verticales, porque ellos lo que van a querer es tener el balón para que aparezca en su espacio y aparezca esa precipitación nuestra”.
Gestión de la lesión de Adrián Niño
“Algo malo, se está haciendo o se ha hecho. Eso es así. ¿Por qué? Porque al final creo que también es un tema de que es verdad que en la recuperación tiene problemas y pues lo que parecía poco ahora va más”.
“Es verdad que a veces, de acuerdo, durante ese proceso de recuperación pues ha tenido también cosas que la gente no sabe, ¿no? Se le ha vuelto a torcer y eso empeora. Antes de entrar en el grupo se le ha vuelto otra vez en ese proceso de recuperación. Pero ahí ya no podemos hacer nada”.
“Ahí tampoco tenemos que lastimarnos. El que más está sufriéndose es el chaval y, luego, perjudicado es el equipo, porque es una pieza muy importante que nos da muchísimo fondo en esa última zona de finalización. Pero también es verdad que el fútbol es una profesión muy lesiva. En cualquier situación puede pasar y está claro de que ahí ha ocurrido algo”.
Posición de Izan Merino como central
“No lo veo. Yo lo sigo viendo como centrocampista. Es cierto que el otro día, en el contexto del partido, lo que queríamos, sobre todo, era tener otra altura con Izan. No lo encontramos. También es verdad que luego, durante el partido, tuvo ese problema con el tobillo y ya aguantó. Ya lleva tres días sin entrenar. Hoy ha entrenado y viene de pasar de un Mundial y sabemos que habrá forzado. Normalmente es así. Pero hoy ha entrenado. Normalmente no va a salir titular, ya te lo digo. No porque no ha entrenado durante la semana y con el tobillo, pero sí que va a ser una posibilidad para poder salir durante el transcurso del partido”.
El exmalaguista Álex Calvo llega con el Andorra
“El otro día cuando lo estoy viendo, o incluso cuando marcó el gol contra el Racing, ahora lo veo de lateral izquierdo, esa necesidad de jugadores que cuando llegan a un sitio luego no encuentran su mejor rendimiento. Pero lo veo otra vez con esa energía. Nunca sabemos lo que va a pasar”.
“Yo creo que también al chaval había que entenderlo. Me acuerdo de Álex Calvo, de Cristian, de Cordero, imagínate, de Roberto. Imagínate si me acuerdo. Mira lo que te he dicho. Lo siento mucho, pero esto es fútbol”.
