El técnico Sergio Pellicer ha analizado la actualidad de su equipo en la previa del encuentro del domingo ante el Cádiz CF.
Un Málaga plagado de bajas recibe a un Cádiz invicto
“Primero, enfocarse en el rival. Creo que el Cádiz ha hecho un inicio muy bueno, sobre todo un equipo muy solidario, muy bien trabajado, marcando las diferencias en las áreas. Está siendo muy eficaz, tanto en área rival como defendiendo su propia área. Y es un equipo que maneja muy bien los contextos de los partidos, incluso cuando ves que ha ganado también partidos en la última jugada. También situaciones cuando está fuera de casa en el campo del Sanse, que se pone por delante, recibe tres goles y es capaz de empatar, incluso de poder llevarse la victoria”.
“Nos vamos a encontrar con jugadores que tienen un buen estado de forma, sobre todo en su última zona de ataque, a pesar de las dudas que pueda tener en ciertos jugadores, de muchísimo talento y hay que estar muy atentos. Me imagino que van a querer hacer un partido largo, que vienen en una buena situación, que saben que nosotros en casa queremos llevar el peso del partido, que me acuerdo mucho del año pasado, donde era un partido muy, muy igualado y al final, en dos acciones de desorganización nuestra, aparecen los espacios que ellos quieren. Entonces, no podemos caer en esa trampa y ser nosotros, pues ver sobre todo al Málaga del último partido de pretemporada, de momentos de que en nuestra casa, tanto el partido contra el Eibar como contra el Sanse, hubo momentos como el inicio contra el Granada, tiene que ser ese Málaga que queremos y darle más tiempo de continuidad, encontrar las mejores soluciones, pero que va a ser un partido contra uno de los mejores rivales en estado de forma, tanto a nivel colectivo, por el trabajo de su entrenador, como a nivel individual, por el perfil de jugadores”.
Joaquín y Niño, nuevos lesionados
Vamos a ver, tenemos las cuatro lesiones de larga duración que sabemos, con el tema de Luismi, de Álex Pastor y de Ramón y Moussa, luego está la de Puga, es muscular, luego tenemos lo de Izan, el tobillo además, el tema de la selección, y lo de Joaquín, y ayer que Niño se dobló el tobillo, hoy no ha entrenado porque era imposible y mañana, vamos a ver, vamos a probar”.
“Indudablemente, esto es un juego de contacto, no es una cuestión de que venga una plaga de lesiones a nivel muscular, sino son situaciones que es verdad que nos separa un poquito de lo que nosotros queremos, pero ante las adversidades tenemos que encontrar soluciones y dar todos un paso hacia adelante. Cualquier equipo, el mejor equipo del mundo, si ves la última alineación contra el Betis, pues hay seis jugadores que ahora no están, y eso es innegable, en la alineación con el Betis, los jugadores Luismi, Álex Pastor, Puga, Adrián, Izan, Joaquín, no están. Con esto cualquier equipo del mundo tendría problemas”.
“Entonces, también un poquito de empatía, del análisis, un poquito también desde el emisor, que soy yo, vosotros que emitís, para que la afición que recepciona, el mensaje sea equilibrado, porque nosotros lo que queremos es ser ambiciosos, pero, indudablemente, hay que buscar un paso hacia adelante y encontrar la solución. Vamos a ver el tema de Adrián, la semana pasada entrenó día y medio, entonces, todo eso hace que tengamos que ser muy cautos, y es verdad, nos separa un poquito de lo que queremos, pero ahora, pues, encontrar soluciones y que demos todos un paso hacia adelante, pero nos está golpeando, indudablemente nos está golpeando, y yo creo que, no sé decirle suerte, mala suerte, las lesiones que ha habido, Joaquín, que el otro día es por una acción de transición que realiza un tiro, estamos pendientes de evolución, espero que no sea mucho, y lo de Puga, que es un caso de pubalgia, que vamos a ir poco a poco, lo demás son situaciones de muy mala fortuna, y de que es el fútbol, que es un deporte muy lesivo, muy agresivo, no hay ninguna psicosis en nada, sino simplemente nos está golpeando, es así”.
Opciones para que juegue Niño ante el Cádiz
“Vamos a ver mañana, hoy no ha podido entrenar, y mañana, pues, vamos a ver cómo tiene la inflamación del tobillo”.
El vestuario tras la derrota en Huesca
“El otro día en Huesca es lo que yo digo, desde que pasa la acción de Rafa hasta que marcan el gol, 19 segundos. Vale, 19 segundos son que cada acción y cada instante nosotros tenemos que ir al límite. ¿Por qué? Porque a veces, incluso en un contexto de partido, que la primera parte no estuvimos bien, pero la segunda parte sí que se jugó más a lo que queríamos nosotros y estábamos más cerca de poder llevarnos los tres puntos, sin ser brillantes, ni mucho menos, en partidos muy cerrados, pues, 19 segundos marca la diferencia. Entonces, eso es el tema en el que yo estoy incidiendo, en concentrarse, en focalizarse, en prestar atención voluntariamente, porque si nosotros estamos centrados y estamos durante los 90 minutos, y vamos a la jugada al instante, al momento, y nos olvidamos enseguida y estamos continuamente, somos un equipo muy complicado, muy complicado. Pero, si nos dispersamos un poco, entonces somos un equipo muy normalito”.
“Entonces, los chicos están bien, pero yo vuelvo otra vez a incidir en la concentración, en los hábitos, en el día a día, porque creo que realmente el equipo en estas cinco jornadas siempre ha estado en partido y ha habido momentos mejores que peores. Entonces, esos momentos que, como un combate de boxeo, cuando no estás bien, es cuando tenemos que agarrarnos, agarrarnos nosotros, estar de pie como estamos de pie, y en situaciones, sobre todo, ser más determinantes en las áreas, que el Cádiz lo está siendo y por eso está en esta situación”.
Convocatoria de Izan Merino para el Mundial Sub20 de Chile
“Primero, sentirnos orgullosos por Izan, sentirnos orgullosos de que un jugador querido por muchos equipos, que ha querido quedarse aquí, que nos represente en una cita mundialista con nuestra selección”.
“A partir de ahí, los calendarios están ahí y nosotros no podemos hacer nada. Yo estoy muy contento por Izan y todas esas situaciones a mí se me alejan y mi focalización está en encontrar las soluciones con todo lo que nos está viniendo con esta semana otra vez, que es verdad que recuperamos a Josué y a Dani Sánchez en ese aspecto de estar centrados. Pero nos tiene que representar muchísimo, mucho orgullo para nosotros, que un chico de aquí nos represente en una cita mundialista”.
La ausencia de minutos de Einar Galilea y Jokin Gabilondo
“Me parece que estamos generando situaciones que realmente no van a acorde. Einar y Jokin, ¿sabéis que jugaron el partido del Nastic de Tarragona? Si ahora no juegan, tendrán que esperar. Son decisiones técnicas. Es así. Ahora, ¿qué pasa? ¿Izan cuando jugó se quedó otro en el banquillo cuando debutó? ¿Recio cuando jugó se quedó otro? Yo no creo que… Es que a buenas soluciones estamos buscando problemas. Y eso es lo que no puede ser. Y eso es lo que yo digo del mensaje. Y el mensaje que vosotros mandáis, que tiene que recibir la afición, que sea acorde. Información, no opinión. Entonces, eso no es así. Jokin tendrá su momento. Son estados de forma. Jokin entrena como un animal. Einar entrena como un animal. Pues que seguramente el domingo va a haber sorpresas también. A lo mejor si hoy tuviera que hacer el equipo hoy, no os imagináis las sorpresas que habría”.
Cómo lleva el técnico las lesiones de su equipo
“Lo llevo como cuando pierdes un partido. Cuando pierdes un partido no puedes ni dormir. Y hoy hemos cambiado, hemos entrenado por grupos, hemos hecho una sesión muchísimo más analítica para evitar… Porque, claro, nosotros tenemos que tener una cierta carga de entrenamiento, un nivel para llegar al máximo rendimiento posible, tanto a nivel físico, técnico, táctico y psicológico. Y, claro, llevamos dos días seguidos que vienen estas situaciones. Nos afecta a todos”.
“Pero eso es una situación que tenemos que normalizar porque hay un análisis. Y el análisis es un análisis muy exhaustivo por parte de todos, del cuerpo técnico y todas las situaciones. Y son a veces lesiones fortuitas, de trabajos que se hacen a veces en espacios reducidos, trabajos de ese juego de posición, que al final son impactos. Y va a haber más, y va a haber más. Y no vamos a ser el único equipo. Lo único que ocurre es que venimos con un debe de principio de temporada, tanto que ya con Ramón, con Moussa, y luego que cada partido que ha ocurrido, primer partido, primeros quince minutos, Luismi. Segundo, Álex Pastor. Y lesiones graves, lesiones graves. Entonces, eso hace que tengamos, sobre todo, muchísima más empatía, que todos nos unamos más, que todos seamos más fuertes y que todos ayudemos a los jugadores y también que ayudéis al entrenador. Porque creo que hemos hecho un inicio muy bueno, exceptuando el otro día. Y nos viene un partido en casa, delante de nuestra gente, contra un rival que ahora mismo, hace dos años estaba en primera división. Y nosotros queremos estar donde estaba ese rival hace dos años. A lo mejor no puede ser este año, pero puede ser el siguiente. Y eso es un proceso y un camino. Y un camino en el que tenemos que ayudarnos todos, todos. Y a la primera derrota, que si ambición, que si historias. Cuando debuta un chaval, Recio, que el chaval compite y fue de los mejores. Pues eso es ambición. Que salgan los chavales. Ahora, salir un chaval ya parece que es malo para los demás. Yo creo que el mensaje es muy claro. Que todos queremos ver ganar a nuestro equipo, pero yo creo que es una buena imagen que el otro día salió el chaval. Y lo hizo muy bien. Y los compañeros lo tienen que aceptar. A lo mejor esta semana juega y a lo mejor no juega. No pasa absolutamente nada”.
Darko Brasanac, Josué Dorrio y Dani Sánchez
“Yo creo que Darko cada vez va a ir a más, es verdad. El otro día yo creo que nos dio muy buenos minutos. Creo que fue el que, sobre todo por la posición, el de ganar esa segunda jugada y poder más incrustarnos en campo rival. Luego cuando iban pasando los minutos, cuando nos hicimos un poco un campo más abierto, sí que es cierto que ya no Darko, sino todos, nos costó un poquito más el tema de estar más juntos. Pero ha hecho muy buena semana y nos va a ayudar. Y Josué Dorrio estaba dando pasos muy, muy importantes hacia delante. Tuvo otro golpe con ese maldito virus junto con Dani Sánchez, pero han hecho muy buena semana, han hecho una semana completa. A lo mejor no pueden estar al 100%, pero sí que van a estar y nos van a ayudar. Además, por eso decía ese paso adelante y también que tuviéramos empatía, de saber de qué perfil de jugadores vienen, con estados de forma, con lesiones, con virus. No pueden pasar de 0 a 100 y ser los mejores. Tienen todo su proceso y ellos lo están intentando. Y van a entrar en convocatoria y a lo mejor pueden jugar y seguramente nos van a ayudar durante el transcurso del partido”.