Resumen
El técnico de Nules espera "un partido de mucha intensidad" ante los cordobesistas
El técnico malaguista Sergio Pellicer ha comparecido en el Estadio La Rosaleda para analizar la actualidad de su equipo de cara al derbi andaluz del sábado (21:00 horas) ante el Córdoba CF en Martiricos. El Málaga CF llega a la cita con la necesidad de puntuar tras la derrota sufrida en Castellón y con los puestos de descenso a tan solo dos puntos.
El rival, el Córdoba CF
“Ya nos conocemos de hace mucho tiempo. También la travesía que tuvimos y es cierto de que no empezó muy bien, pero ahora mismo está en ese mejor momento. Es un equipo que tiene una idea de mirar hacia adelante en ataque. Es un equipo que se mantiene muy alto en la línea defensiva, que genera mucho estrés, que quiere dominar los partidos y generar muchísima incertidumbre”.
“Está en un buen estado de forma, sobre todo en las últimas jornadas. Es cierto que fue eliminado de Copa, pero lo que importa es que en la liga están en ese momento, sobre todo, tanto a nivel de juego como a nivel de acierto, tanto a nivel ofensivo como defensivo, con un estado de forma brutal. La diferencia de ellos a nosotros es que ellos, como visitante, tienen cinco puntos más que nosotros”.
“Demuestra que es uno de los rivales que fuera de El Arcángel, es un rival muy peligroso y, además, con esas situaciones, con una idea de juego muy clara, con esa identidad. Nos esperamos un partido de muchísima intensidad, de dos equipos que quieren apretar hacia adelante, de dos equipos que quieren ser protagonistas con la pelota y de muchos duelos individuales que nos va a manejar otra vez a un partido a un nivel, sobre todo, de estrés y de tensión, como todos, pero este aún cabe, si cabe, por el perfil de rival más”.
Conclusiones tras la derrota en Castellón
“Yo creo que hay que entender cómo se identifica uno mismo, porque es cierto que son situaciones en las cuales te haces mil preguntas y entender. Es cierto que nuestro cargo va así. Esto es un deporte colectivo, pero, indudablemente, se individualiza la derrota y es un cargo que tenemos que saber entender en ese aspecto. Y, como siempre digo, yo creo que, al final, la fortaleza mental, sobre todo en estos cargos es de seguir luchando, de aceptar, sobre todo, como digo, los golpes, el castigo y de darle vueltas y tener la habilidad constante y la fuerza mental para seguir luchando y encontrar todas las soluciones posibles. Al final, cinco minutos de falta de tensión, desgraciadamente, nos borran un poco de un partido controlado en ciertas situaciones, pero, claro, eso no son pequeños detalles, son situaciones en las que vamos cometiendo errores, sobre todo, fuera de nuestro estadio, en las cuales muchísimas vueltas y siendo muy autocrítico en todas las situaciones, porque es así”.
“Y encontrar, otra vez, buscar las soluciones. No queda otra. Es cierto que, en nuestro estadio, en los dos últimos partidos, creo que son dos partidos que nos tenemos que agarrar a ello, pero sabemos que tenemos que mantener una regularidad. No lo estamos haciendo en ese aspecto. Ahora mismo, lo primero que he intentado hacer es mantener al grupo, sobre todo, porque es un momento muy doloroso después del partido, pero ya tenemos que levantarnos, porque creo que la mente gobierna todo, los estados de ánimo gobiernan todo. Es la plataforma, son los cimientos donde se basa un equipo para seguir trabajando, seguir peleando, más luego el tema de los conceptos técnicos, tácticos, físicos, todos los pequeños detalles. Y esos estados de ánimo los tenemos que levantar en ese aspecto, sabiendo, siendo muy autocríticos dentro, dentro, muy autocríticos, pero, sobre todo, apoyar a los chicos.
El análisis y el discurso tras las derrotas
“Lo importante es hablarlo dentro. Indudablemente, sabemos que el primer responsable soy yo, pero como he dicho, yo creo que el equipo está haciendo muchísimas cosas bien. Lo que ocurre está claro, esto es un resultado, y cuando se repiten, se van repitiendo, sobre todo, porque es así”.
“Fue en nuestro estadio y es así. Con todas las derrotas que tenemos se van repitiendo errores o toma de decisiones. En el caso, por ejemplo, de elección, yo puedo tener la elección del once inicial, la elección de los cambios, puedo equivocar o puedo acertar en el perfil de lo que queremos, y es así”.
“Pero yo creo que no es un momento, porque sería muy bonito y muy populista por parte del entrenador, salir y empezar, sobre todo, a buscar un mecanismo de defensa. Antepongo, sobre todo, mi posición y lo que quiero es eso, entender que también estamos en la jornada 12, pero que entiendo, pero tampoco podemos hacer que cada derrota, cada situación… Sabemos la exigencia que tenemos y yo entiendo a los aficionados, porque la verdad es que es un año que hay mucha ilusión, pero también tenemos que ser conscientes de cómo estamos, pero no tenemos que buscar excusas. A partir de ahí, ahora diga lo que diga, es como en un juzgado, está todo en tu contra”.
“Entonces, mantener la calma, dar, como siempre, el máximo apoyo a los jugadores en ese aspecto, porque creo que lo notamos, se nota muchísimo y a partir de ahí sabemos que si no tenemos una regularidad, pues tenemos que cambiar cosas, habrá cambios, es así. Pero salir después de una derrota y empezar a tirar tiros por un lado y por el otro, yo creo que no es el momento y creo que va muy mal encaminado”.
De nuevo un partido vital en La Rosaleda tras una derrota a domicilio
“Bueno, pero tenemos que focalizar en el partido de Córdoba, porque si no, al final estamos en un ‘déjà vu’, estamos con un estrés mental, sobre todo de situaciones en las cuales es lo que nos toca, lo tenemos que asumir”.
“Vuelvo a repetir, siendo muy autocríticos, de puertas hacia adentro y las cosas hay que decirlas dentro, pero entender que realmente, es que es así, 5 minutos, esto del fútbol, 5 minutos estás pasando de una manera como consigue la victoria en el Castellón a cómo lo puedes conseguir tú, cambia todo, ¿no? Pero, es como digo, está ocurriendo, entonces, volver a levantar el estado de ánimo de los chicos, volver a hacer cosas que hemos hecho hasta ahora, sobre todo en nuestro estadio, que creo que el equipo ha hecho cosas muy, muy, muy buenas y darle esa continuidad, pero otra vez, es así. Lo vamos a manejar durante toda la temporada, en esas situaciones ya son muchos expertos, a pesar de la juventud de algunos, que seguramente, como digo, dentro de unos años lo van a valorar muchísimo más, digo los jugadores”.
Adrián Niño y Carlos Puga ante el Córdoba
“Sí, han entrenado hoy, llevan los entrenamientos de manera parcial, mañana espero que lo hagan todo y sí, posiblemente puedan entrar en convocatoria. Seguramente van a estar y creo que en un plan de partido, pues creo que pueden estar para poder ayudarnos”.
