El técnico del Málaga CF Sergio Pellicer compareció en la sala de prensa de El Sardinero después de la derrota encajada por su equipo ante el Racing de Santander.
Análisis del partido
“Es duro porque creo que habíamos hecho muy buena primera parte. Yo creo que Racing es un equipo que, sobre todo, ya sabemos el potencial ofensivo y la primera parte ha tenido dos ocasiones. Yo creo que hemos sido el equipo que en la primera parte, con igualdad de condiciones, hemos sido superiores al Racing. Y nos ha faltado, por eso es lo que nos está faltando. Pero exceptuando el último tramo donde han tenido esas acciones, sobre todo en ese juego interior que tienen, todo lo demás, creo que el partido se ha estado jugando al ritmo que nosotros queríamos”.
“Entonces cambia totalmente la expulsión. ¿Por qué? Porque realmente nos cambia todo. El tema de las estructuras, teníamos pensado ciertas cosas en la segunda parte variar, también perfil de jugadores. Y luego creo que hemos entrado bien, incluso con uno menos. Pero es cierto que ya el primer gol, creo que en el primer gol nos hemos mantenido vivos. Porque creo que hemos tenido llegada acciones de balón parado, dos o tres acciones de peligro con uno menos. Pero creo que el segundo gol es totalmente evitable. Y ahí sí que es verdad que ya luego nos ha costado, sobre todo contra un rival que hoy no ha tenido su gran día y ha marcado tres goles. Contra el Andorra hizo mucho más y marcó menos. Contra otros equipos hizo y marcó menos. Y justamente hoy ha sido lo que tiene. Andrés Martín, Íñigo, jugadores diferenciales que con muy poco, cuando las cosas van mal, aparecen”.
“Y nosotros hemos hecho mucho, sobre todo en la primera parte, pero necesitamos hacer más. Y yo le digo, hay tristeza, pero yo siento dolor. Yo siento mucho dolor. Porque creo que nos están ocurriendo cosas que tenemos que darle una vuelta todos y a levantarse. Porque creo que el equipo, cuando estábamos en igualdad, estábamos en partido y podíamos estar cerca de la victoria”.
Estado de ánimo tras cuatro derrotas consecutivas
“El estado anímico es triste. Pero la diferencia entre el estado anímico triste a que haya dolor es otra. Entonces, esa tristeza, lo único que se hace es saber dónde estamos. Yo los veo firmes”.
“Y en esta situación, en estas adversidades, porque justamente estas derrotas no a nivel de juego han sido por pequeños detalles, porque al final esto es lo que nos lleva como la mochila que llevamos detrás. Entonces, tenemos ahora mismo una mochila que creo que nos gusta, pero que hay que soportarla”.
“Y a partir del sufrimiento ya empezar mañana cuando lleguemos a entrenar y estar preparados. Porque aquí veis, esta temporada la categoría es preciosa. Y todos los equipos tenemos una oportunidad muy bonita. Todos. Hay una igualdad tremenda. Nosotros si hace tres jornadas hubiésemos ganado dos partidos y hubiésemos estado a punto de jugar para ser líderes. Y ahora estamos abajo. Entonces, esto es todo muy volátil. Entonces, el equipo más consciente, el equipo más regular, el equipo que se mantenga más firme, el equipo que gestione bien la gestión de la incertidumbre que es cada club, como Racing, como nosotros, Sporting, Zaragoza, que tenemos mucha gente detrás, hay que gestionar muy bien el tema de las derrotas. Y está claro que nosotros no podemos seguir así. Tenemos que cambiar, que justamente es el peor momento desde que estoy yo a nivel de resultados. No a nivel de otras situaciones. Y en ese aspecto, como siempre digo, hay que levantar la cabeza, pero hay que tener dolor. Primero hay que tener dolor para poder levantarse”.
Qué le ha faltado al Málaga
“Yo creo que también es verdad que el Racing venía de dos derrotas aquí, de una manera creo que no todavía injusta, y creo que ha hecho muchas cosas en muchos partidos para estar. ¿Por qué? Porque es un equipo que genera muchas situaciones y son partidos muy locos. También genera situaciones de espacio”.
“Hoy ha estado muy más precavido, incluso en tema de la presión, sobre todo en la primera parte, porque es así y es normal, porque al final todos tienen que cambiar sus planes de juego. Pero en el momento que hemos estado en igualdad, yo creo que se estaba viendo un partido muy igualado, de que marcaba la diferencia esa calidad en ese último tercio, pero sobre todo la primera parte es una primera parte muy controlada, situando los últimos cinco o diez minutos. En la segunda parte sí que es cierto que ahí aparece, sobre todo con un jugador menos”.
“Ellos además han puesto a Andrés Martín por izquierda, han cambiado al lateral derecho, Saka y Michelin, para darle más profundidad, nos han generado superioridad por un costado, y nosotros nos ha faltado un poquito más, sobre todo de ser precisos en la primera parte. Si hubiésemos sido precisos en la primera parte, creo que nos hubiésemos ido con el marcador a favor, y eso al final genera nervios. Ha habido momentos que hemos generado nervios en la primera parte, pero nos está faltando darle continuidad a todo esto”.