Pellicer: “Vamos a intentar hasta el último aliento darle la vuelta a esta situación”

● El técnico de Nules nota al grupo "con mucha energía" y "con sentido de pertenencia"

Tania

Tania Montañez

14/11/2025 - 15:21
Málaga CF Sergio PellicerSergio Pellicer, durante un entrenamiento en La Rosaleda / MÁLAGA CF

El técnico del Málaga CF ha comparecido en la sala de prensa del Estadio La Rosaleda para repasar la actualidad blanquiazul con el equipo con un solo punto sobre el descenso y con una cita vital el lunes en el Estadio Reino de León (20:30 horas) ante la Cultural y Deportiva Leonesa.

Semana complicada

“Bueno, primero un poquito de rabia, sobre todo recordar que empatamos, no fue una derrota, con sabor a derrota, pero fue un empate, en la situación de rabia, sobre todo por donde veníamos, la situación también de lo que ocurrió en Castellón, y como todo empieza la semana, enseguida rápidamente el enfoque, los primeros días creo que como tiene que ser, hay que sentir el dolor, hay que saber de que realmente estamos haciendo cosas que no se ajustan a lo que realmente en esos pequeños detalles, que ya no son pequeños detalles, en esos minutos en los que hemos fallado, y mira lo que es el fútbol, yo creo que cinco minutos de Castellón y dos minutos de Córdoba nos hace ver una situación totalmente diferente, de poder tener cinco puntos más a estar en esta situación, pero eso son las cuentas que hacen también todos los equipos y eso no nos vale como excusa, sino saber entender eso, entonces a partir de ahí, preparar sobre todo ya a partir de una semana muy larga, una semana que hemos tenido un entrenamiento extra, hemos dado descanso un día en tres semanas, y la preparación, mañana vamos a trabajar de una forma más analítica por grupos, preparar e intentar para ganar el partido y para que, como siempre digo, en estas situaciones los entornos nos hacen con razón verlo gris, y es así, entonces prefiero en ese aspecto nosotros los profesionales tenemos que elegir, darnos nuestra mejor versión para intentar poder ganar el partido de León y poder sobre todo, pues que todas estas situaciones y ese descontento, y como bien digo, para mí fue, y me da rabia porque al titular es otro, pero yo creo que ensalcé a la afición porque es así, porque la afición estuvo espectacular hasta el último minuto, cuando acabó el partido, dio como es soberana su opinión y eso es algo a partir de ahí, yo me he enfocado y con muchísima, como digo, muchísima motivación, con muchísimas ganas de darle la vuelta, de preparar, de transmitir esa energía, de transmitir lo que queremos para poder preparar el partido, ganar el partido y salir de esta situación, pero sobre todo muy importante eso, el de enfocarnos en nosotros mismos siendo muy autocríticos”.

Solventar la situación

“Claro que puede ser, he pasado muchísimas aquí, al final esto, es cierto que no sé cuántos partidos llevo, pero al final imagínate que creo que habré hablado con vosotros anterior y post más de 400 veces en todos los años, imagínate, no me voy a equivocar, el que habla poco no se equivoca, el que sale aquí es el que se equivoca y en ese respecto soy yo el que se equivoca, que es lo que ocurre, que muchas veces me anticipo al futuro y la mente como todos nos anticipamos a las cosas y yo lo que voy a elegir es preparar con la ilusión del entrenamiento de mañana, preparar con la ilusión del partido del domingo para preparar el partido del lunes y transmitir y poder, sobre todo, intentar ir a ganar, como siempre hemos intentado, como fuimos a Las Palmas y ganamos y parecía que yo era, y ahora pues imagínate la racha, de un ciclo que es muy doloroso de cómo son la derrota de Castellón y el empate del otro día, pero que eso nos marca, sobre todo, lo que hemos visto en el pasado, esto viene todo de las derrotas consecutivas que tuvimos fuera de este estadio junto con la del Cádiz”.

“A partir de ahí, y eso lo tenemos que asumir, porque ahora mismo estamos mucho más cerca en ciertas cosas de lo que queremos, pero tenemos, sobre todo, esa mochila de los resultados anteriores y que eso está ahí, en la memoria del aficionado, como tiene que ser. Entonces, como digo, que yo soy también una persona que se equivoca mucho porque hablo mucho, lo que quiero es no anticiparme al futuro y lo que quiero es preparar lo mejor posible y estamos a tiempo de todo, porque este año, y lo digo, este año va a haber sorpresas, pero para todo, y es una sensación que tengo, y además lo traía hablando incluso con el entrenador del Córdoba, se lo decía, este año pueden pasar muchísimas cosas y todos estamos, fíjate, es que el partido de Castellón, si lo cerramos y el otro día en esa maldita jugada lo cerramos, estaríamos hablando de otra situación y seríamos todos muy buenos, pero algo pasa, cuando esto se va repitiendo algo pase y en ese aspecto estoy muy centrado, muy focalizado en que nos enfoquemos en esos errores que estamos teniendo, porque realmente hay situaciones en las cuales ese debe nos haría mirar de otra forma y veríamos muchas cosas mejor”.

Corregir los errores

“No, no, no, indudablemente, está claro, se tiene que hablar y se tiene que trabajar de puertas hacia adentro, esto está claro. Yo tengo un mensaje muy claro hacia afuera, porque creo que representamos muchísimas cosas y por eso muchas veces me equivoco, pero hacia adentro somos muy exigentes y como siempre digo, al final siempre estás en constante pregunta, en constante situación. Entonces, mañana también vamos a trabajar de una manera muchísimo más analítica, vamos a seguir insistiendo en esas situaciones que nos están penalizando”.

“Pero, digo, tenemos un partido ya que es un rival, que es la Cultural y que ha tenido un cambio de entrenador, que maneja muy bien los registros de su anterior rival con Jones y luego con un entrenador con muchísima experiencia como Hugo, que le ha dado sobre todo muchísima solidez y que se está reencontrando con la categoría y que nos va a manejar un partido en un contexto muy complicado, además que también viene de una derrota fuera de su estadio dura, pero que va a ser un partido pues de esos pequeños detalles como bien dices, de estar sobre todo ajustado y sobre todo también cosas que tenemos de acciones a balón parado, que tenemos que seguir mejorando, que justamente nos está también penalizando, pues también esos son detalles en los cuales seguimos trabajando, encontrar a los mejores lanzadores, encontrar el alma para poder rematar, encontrar la forma de defender esas segundas jugadas que es el gol que encajamos en la última jugada contra el Córdoba. Entonces, eso son cosas más allá porque luego trabajamos muchos aspectos en el tema del juego, pero luego hay ciertos matices en esas microjugadas que ahí no estamos bien”.

Trabajo específico para evitar errores y despistes finales

“Tú puedes trabajar mucho por hábito, hay que trabajarlo y por eso mañana tenemos una sesión mucho más enfocada, analíticamente dividido en dos grupos, situaciones de lo que nos vamos a encontrar y situaciones sobre todo de ajustar y luego tener ciertos matices y ciertas señas nuestras de identidad y marcas dentro del campo para volver a recordarnos y, sobre todo, como digo, la mente. Olvidarnos un poco de toda esta situación porque el tema ambiental es muy importante, saber que no estamos equivocando, pero que eso nos haga sobre todo tener esa fortaleza para que lo que nos ha ocurrido, como lo hemos hecho años anteriores, ocurra al revés. Y eso es el trabajo que tenemos que hacer”.

Sin mensaje institucional de respaldo

“Yo tengo que salir aquí en rueda de prensa, en la previa, el otro día hablé casi cuatro veces creo, todavía no, en el partido previo. Y lo hago desde el mejor cargo del mundo, desde el sentimiento y por eso me equivoco”.

“A partir de ahí, cada uno es esclavo de sus palabras, yo soy esclavo de mis palabras, y muchas veces por eso me equivoco. A partir de ahí, yo noto la confianza en este aspecto de Loren, que está todos los días, pero cada uno decide cómo tiene que actuar. A partir de ahí está claro, cuando uno habla, a lo mejor cuando ratifican es peor y cuando hay silencio mejor es que acepta la situación”.

“Entonces, cada uno, digas lo que digas, está bueno. Lo que tenemos que hacer es ganar e intentar y preparar ese partido para ganar. Y nosotros yo entiendo todas las situaciones porque llevo muchos años aquí y no es nuevo para mí”.

Obligación de ganar en León

“La obligación de ganar en Castellón, la obligación de ganar contra el Córdoba. Me acuerdo el año pasado la obligación de ganar en Éibar y empatamos. En San Fernando empatamos, nos metimos en playoff y también había mucho ruido. Mi primer partido aquí contra la Ponferradina, luego contra el Mirandés que marcó un gol Adrián González en el último minuto. Había un entrenador en la grada que iba a entrar. Te puedo contar aquí un libro. Os puedo contar un libro de mi historia en el Málaga“.

“Lo único que tengo y elijo es, desde la honestidad, intentar hasta el último aliento para poder darle la vuelta a esta situación de estos dos partidos, que son pequeñas situaciones, que venimos de un empate pero que tenemos una mochila anterior. Yo lo que no quiero es ya pensar en el futuro y pienso en mañana y venir con la energía para trabajar en lo que estamos hablando. Esas situaciones, trabajar de una manera más analítica, llegar y conectar un poquito más incluso con el corazón del jugador, con la mente del jugador, con la fuerza, porque esto al final es así”.

“Yo creo que en estos momentos es cuando se ven a los verdaderos profesionales y en cualquier trabajo y, sobre todo, en esta profesión tan bonita y en el cargo que tengo, pues imagínate. Entonces, cuando me retire, podré escribir un libro de todo lo que he podido vivir”.

Apoyo del vestuario

“No sé, yo creo que los chicos lo intentan hacer todo. Hay sentido de pertenencia. El futuro es el futuro. Yo creo que muchos han tenido una oportunidad. Yo también estoy agradecido a muchos de todo el trabajo que han hecho, pero esto es lo inmediato”.

“Yo noto mucha energía en el grupo, sabemos cómo son los grupos, pero en ese aspecto yo noto mucha energía y mucho cariño. Mucho cariño, obviamente, de situaciones, porque al final nos tenemos que decir las cosas de dentro, pero yo lo veo con muchísima energía”.

Darko y Puga

“No, Darko creo que no va a llegar. Tiene un poco de líquido en la rodilla, no es nada grave, pero últimamente tiene una pequeña molestia, sin ser nada grave, vamos a ver. Y Puga, sí, Puga ya está al 100%, nos da también muchísimas variantes. Además, ahí contó con el otro día que tenemos tres situaciones de laterales derecho, con buen estado de forma, más Puga también te puede dar hasta diferente altura”.

El rival, la Cultural Leonesa

“El partido de la Cultural, yo lo he dicho, es un rival que creo que maneja bien ‘Cuco’ Ziganda, un trabajo con muchísima experiencia. Le ha dado ese empaque, a pesar de la última derrota contra el Deportivo, pero es un equipo que es capaz de ganar el Valladolid, que el día del Ceuta, que cae derrotado, pero luego el equipo creo que tiene muchas situaciones y es injusto, que al Mirandés le gana casi en los últimos minutos”.

“Y es un equipo, sobre todo, pues eso, con el sello de ‘Cuco’, siendo muy inteligente, aprovechando el trabajo de su anterior entrenador, tanto en la fase ofensiva y de encontrar, sobre todo, ese equipo, un equipo muy solidario, con un bloque, es verdad que tienen ciertas bajas con el central, y con Sobrino, vamos a ver la situación que pueda encontrar, no creo que puedan cambiar de sistema, porque siempre es muy fiel a ese 4-4-2, de una presión alta, de ser un equipo, un bloque junto, de atacar, sobre todo, con diferentes estructuras y, sobre todo, nosotros mañana seguiremos matizando en ese plan, de cómo tenemos, sobre todo, de ser un equipo que aprende hacia adelante, que es verdad que fuera de nuestro estadio no está costando, no está costando, no está costando ser equipo, ese equipo agresivo, de presión alta, que vemos todos los partidos en Rosaleda, y eso es lo que estoy más incidiendo en esta semana, más luego tener esas posibles variantes que vamos a hacer, seguramente, para buscar lo que es el mejor en el plan de partido, para poder, sobre todo, intentar poder ganar allí”.

El momento de Izan Merino

“Yo creo que también para él, para los chicos, esto tiene un periodo de reflexión, momentos yo creo que cuando mejor estaba, más nos necesitábamos cuando se va la selección, también con la molestia de ese tobillo, hace un Mundial perfecto, un Mundial sobre todo que le da una experiencia brutal jugando de central, en Estepona jugó de central, pero es verdad que le ha costado cuando ha venido del viaje, yo ahora, ya la semana pasada lo vi bien y esta semana lo veo como siempre, Izan es un patrimonio nuestro y yo le tengo muchísima confianza en ese aspecto y no es por las lesiones, sino que él va a tener su espacio y creo que también no hay que darle tampoco esa responsabilidad, yo creo que al final, hay un ejemplo muy claro, el año pasado fuimos a Éibar, jugó Rafa, Izan no jugó, si os acordáis, y luego vino el partido de Granada y todo el mundo se echaba la medalla de Rafa y jugó Izan contra Granada, Izan ni salió el día del Eibar, hizo un partido espectacular, yo tengo memoria, yo os puedo aquí sacar de la memoria de todos y fijaros, ¿por qué?, porque hay que saber gestionarlo, muchas veces el jugar titular o no jugar, hay que saber gestionar, es como el tema de Rafa, el tema de Rafa es un ejemplo de gestión de que el momento que juega puede jugar titular o el momento que puede ayudar desde esa solución del banquillo y eso es lo que es difícil hacer a veces entender a los jugadores, es difícil hacer entender hacia la opinión pública, hacia el aficionado, es difícil hacer entender hacia sus entornos, pero esto no es una cuestión de cantidad, es una cuestión de calidad y eso es un ejemplo muy claro del ejemplo que os he dicho, el año pasado fuimos a Eibar, jugó creo que Juanpe, Manu Molina y luego salió Rafa, marcó el gol y jugamos aquí contra Granada e Izan que venía a no jugar, tuvo una charla con él, pero jugó y fue el mejor partido de Granada el año pasado, yo creo que es un ejemplo para todos los entornos y para dar un mensaje también a todos y también a los chicos, no importa, el otro día Lobo estaba muy bien y no jugó titular por plan de partido, se lo dije y se merecía jugar porque está entrenando muy bien, viene con esa energía de Copa del Rey, esa energía que cuando el otro día salió con Eneko el último partido contra Andorra, pero tienen que saber entender y al final también nos equivocamos nosotros, pero yo le doy mucho impacto a esas situaciones de que puedan saber entender que no es necesario jugar todos los partidos titulares”.

Participación de Adrián Niño en León

“Esta semana seguramente tengo que ajustar ciertas cosas, tanto con el staff técnico, de buscar sobre todo el plan que tenemos y qué idea tenemos durante el transcurso y luego el impacto que tengan que tener los jugadores que salen desde el banquillo y en ese aspecto tengo que generar algún impacto, indudablemente que con lo que estamos ahora no nos llega, entonces hay que hacer una transformación, Adrián tiene una semana ya limpia como Puga y están ya preparados en caso de que tengan que jugar, están preparados como todos, la semana pasada llegaron más justos”.

Gol anulado a Eneko Jauregi ante el Córdoba

“Eso fue, me acuerdo que pensaba que había sido falta de Rafa y al final luego te dicen que es una acción de fuera de juego, entonces, este es el nuevo fútbol y no tenemos que buscar excusas, porque hay situaciones que ya te digo, que a nosotros a veces esos parones generan muchísima incertidumbre, tanto cuando sales favorable o sales desfavorable, y eso es lo que tenemos que manejar, tenemos que manejar todas estas situaciones que ocurren porque afectan, indudablemente es verdad, afectan, afectan a la concentración, a la activación y en ese aspecto es una cuestión que nosotros tenemos que manejar totalmente y que bastante difíciles tienen también los árbitros. No te contesto, para mentir no te contesto”.

#Cuco Ziganda, #Cultural y Deportiva Leonesa, #Málaga CF, #Sergio Pellicer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *