El entrenador ayudante del Unicaja Alberto Miranda detalla cómo ha sido su experiencia como técnico ayudante de la selección de Alemania, que se proclamó campeona recientemente del Eurobasket, y de cómo ha sido su reincorporación al equipo en Singapur para preparar la Copa FIBA Intercontinental, que empieza este jueves frente al Alahli libio (14:00 horas, retransmitido por RTVEPlay y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro).
El técnico ayudante del Unicaja Alberto Miranda, quien se reincorporó al equipo este martes procedente de Riga, donde formó parte del staff de la selección de Alemania que se proclamó campeona del Eurobasket frente a Turquía el pasado domingo (83-88), valora cómo fue su particular verano: “Al final, por cómo ha acabado todo, ha sido un verano extraordinario. Una concentración con una selección nacional supone mucho trabajo, mucho esfuerzo, muchos días fuera de casa y, sobre todo, estar lejos de la familia, y eso es quizás lo más duro. Pero acabar con una recompensa como la que hemos tenido en el Eurobasket de este año con Alemania, pues hace que merezca la pena todo”.
Bromeando con su medalla de oro obtenida, Miranda ha destacado que “es una medalla grande y, sobre todo, es un gran recuerdo de lo que ha supuesto este verano, que ha sido mi primera experiencia como entrenador en una selección nacional. Ha sido una experiencia dura, también por la enfermedad de Alex Mumbrú y por todo lo que hemos pasado allí, pero satisfactoria, porque trabajas con jugadores de un calibre increíble, de una calidad inmensa y también te pone un poco a prueba en cuanto a baloncesto, a trabajar con esta gente. Y luego, a nivel de resultados y demás, no se puede pedir más. Hemos ganado todos los partidos en el torneo, somos la única selección que ha acabado invicta y hemos hecho un baloncesto, creo, divertido, agradable de ver, atractivo para la gente que ha visto el Eurobasket. Por eso, ya no solo por la medalla, sino por todo, estamos muy satisfechos con el trabajo de este verano”.
Pese a no tener descanso, el entrenador ayudante del Unicaja ha señalado que está “encantado de estar al otro lado del mundo con mi equipo, con mi gente, porque aunque el trabajo con la selección nacional es muy satisfactorio, está muy condensado, pero al final sabes que tu casa y tu gente es esta y que tu club está trabajando. La verdad es que es duro estar en el Eurobasket y ver cómo están en pretemporada, empiezan a trabajar y tú no estás allí y no puedes ayudar. Entonces, estar aquí para mí es un chute de energía. Estoy encantado de haber venido lo antes posible para poder disputar esta Copa Intercontinental y de conocer a los nuevos jugadores y juntarme con los que ya llevan más tiempo”.
Sobre el rival, el Alahli libio, ha apuntado que “la clave es estar preparados para lo desconocido, porque en este caso el campeón de África, que es el primer equipo al que nos vamos a enfrentar en este torneo, pues prácticamente ha cambiado toda la plantilla que fue campeona el año pasado en la Basketball Africa League (BAL). Son jugadores nuevos que no sabemos cómo se van a conjuntar, pero que tienen calidad y, sobre todo, tenemos que centrarnos en hacer bien nuestro trabajo, en crecer como equipo y en hacer lo que hemos venido entrenando en esta pretemporada. Y para este primer partido, pues con muy poquito tiempo, vamos a preparar información sobre los rivales a nivel individual y con eso, y con lo que venimos trabajando, esperamos que sea suficiente para poder competir a gran nivel”.