El Unicaja inicia mañana su participación en la Copa FIBA Intercontinental en Singapur. El equipo malagueño se medirá al Alahli SC de Libia, campeón de la Basketball African League la pasada temporada y que llega como una incógnita en cuanto a su potencial. En su plantilla, algún jugador curtido en el baloncesto europeo, de los que destaca Marcos Knight, que incluso ya se enfrentó al Unicaja estando en las filas de AS Monaco en la temporada 2020-21. El partido se jugará mañana jueves a las 14 hora española. Se podrá seguir en directo por RTVE Play y Unicaja Baloncesto Radio, que emitirá el partido desde Le Grand Café Centro.
Arranca mañana a las 14 hora española la participación del Unicaja en la Copa FIBA Intercontinental que se va a celebrar hasta el domingo en el Singapore Indoor Stadium.
El conjunto que dirige Ibon Navarro se medirá ante un desconocido, el Alahli SC de Tripoli, Libia. Este equipo acude a la cita de Singapur como campeón de la Basketball African League El encuentro entre el Unicaja y el Alahli SC corresponde al Grupo A de esta Copa FIBA Intercontinental, en el que además de españoles y libios se encuentra el Utsunomiya Brex de Japón, campeón de Asia
El Alahli SC, campeón de África, llega con un equipo con muchas caras nuevas en relación al que consiguió el título continental.
Entre todos estos fichajes que estarán en Singapur destaca el escolta Marcos Knight. Este veterano escolta de 36 años cuenta con pasado en las mejores ligas europeas, incluso jugó Euroliga en las filas del Asvel Villeurbanne. De hecho, Knight incluso ha jugado frente al Unicaja, fue en el Top 16 de la Eurocup 2020-21 cuando militaba en el AS Mónaco. Knight, a pesar de su edad, concluyó la pasada temporada a un gran nivel en las filas del UNICS Kazan ruso. De hecho, fue un claro referente ofensivo de su equipo, terminando con 16.8 puntos por encuentro.
Además de Knight, el Unicaja deberá estar atento a 3 jugadores más que elevan el nivel del Alahli SC. Son el pívot puertorriqueño Ismael Romero, el alero caboverdiano Iván Almeida o el ala-pívot sudanés Makur Maker, todos ellos con experiencia a un nivel alto en el baloncesto.
Si nos detenemos en el boricua Romero, el pívot viene de disputar con su selección la Américas Cup, en la que sus números han sido 16.3 puntos y 7.8 rebotes de media, siendo uno de los mejores interiores de la competición. Romero a sus 34 años es un clásico de las ligas de sudamérica y, por ejemplo, ha estado durante varias temporadas en Vaqueros de Bayamón, último club en el que militó Chris Duarte.
En cuanto al alero caboverdiano Almeida, terminó la temporada pasada en Italia, en las filas del del Brindisi en la Serie B transalpina, donde promedió 12.9 puntos por encuentro. Por último de este repaso de los más destacados jugadores del Alahli SC, Makur Maker de Sudán del Sur, es un ala-pívot de 2.10 m. que ha estado durante 3 temporadas en equipos de la G-League norteamericana. Su última experiencia ha sido en el Al Ittihad de Arabia Saudí, donde promedió 14 puntos y 9.5 rebotes por encuentro.
El resto de la plantilla del Alahli SC está formado prácticamente en su mayoría por jugadores libios, que en gran parte forman el bloque de su equipo nacional.
El partido entre el Unicaja y el Alahli SC de Libia se jugará mañana jueves a partir de las 14 hora española en el Singapore Indoor Stadium. Se podrá seguir en directo por RTVE Play y Unicaja Baloncesto Radio, que emitirá el partido desde Le Grand Café Centro.