El Unicaja visita este sábado la cancha del invicto La Laguna Tenerife

● El conjunto de Ibon Navarro quiere regresar a la senda de la victoria tras la derrota ante el Barça

clubmalaga

Redacción

23/10/2025 - 15:22
UnicajaKravish lanza a canasta ante La Laguna Tenerife / UNICAJA B. FOTOPRESS

El Unicaja se traslada a Tenerife, donde se enfrentará este sábado a uno de los tres únicos invictos de la Liga Endesa, La Laguna Tenerife (20:00 horas, retransmitido por DAZN y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Será el primer duelo de la temporada ante el conjunto canario en lo que es una de las grandes rivalidades modernas del baloncesto español.

Apenas dos semanas después de visitar la isla de Gran Canaria, ahora el Unicaja regresa al archipiélago, esta vez para jugar este sábado 25 de octubre en la isla vecina frente a La Laguna Tenerife (20:00 horas, retransmitido por DAZN y ⇒Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). Se trata del enésimo enfrentamiento en los últimos años entre dos equipos que son protagonistas de la que es ya unas de las grandes rivalidades modernas del baloncesto español.

La Laguna Tenerife llega a la cita como uno de los únicos tres equipos invictos tras tres jornadas disputadas en la Liga Endesa, lo que le lleva a estar en lo más alto de la clasificación empatado con el Valencia Basket y el Joventut de Badalona (3-0). Lo hace, además, tras superar en casa al BAXI Manresa (104-93), al MoraBanc Andorra a domicilio (64-96) y, nuevamente, al UCAM Murcia en el Santiago Martín (96-80). Ahora, disputará su tercer partido en cuatro jornadas ante su público.

En la BCL, los insulares vuelven a estar de nuevo entre los favoritos de la competición. Tras dos jornadas disputadas colidera junto con el Tofas Bursa turco el Grupo D de la fase regular con pleno de victorias, ante el Trapani Shark italiano (78-84) y el Bnei Penlink Herzliya israelí (108-85). Al igual que el Unicaja, esta semana descansó en Europa, teniendo que enfrentarse la próxima semana al Tofas Bursa en un duelo por el liderato del grupo.

Números apabullantes

Los datos reflejan que el liderato de La Laguna Tenerife en la Liga Endesa no es por casualidad. Los tinerfeños, dirigidos por 10ª temporada por Txus Vidorreta -las ocho últimas de manera consecutiva-, son líderes tanto en valoración (122,33 créditos) como en porcentaje de acierto en tiros libres (90%); segundos en puntos anotados (98,67), triples anotados por partido (11) y acierto en el triple (44%); y terceros en acierto en tiros de 2 (59,82%) y robos (8,33, empatados con el Unicaja y el Real Madrid).

Buena parte de esas cifras vienen reflejados por una plantilla en la que la estabilidad es la nota predominante, con la presencia, un curso más, de una de las duplas más determinantes de la competición, la que forman Gio Shermadini y Marcelinho Huertas. El pívot georgiano, ex del Unicaja, ha comenzado a un gran nivel la temporada, promediando 19,7 puntos (líder de la Liga Endesa), 6,7 rebotes (4º) y 1,7 asistencias para 28,7 de valoración (líder), siendo el Jugador de la Jornada 1 tras firmar 38 de valoración (28 puntos, 7 rebotes) ante el BAXI Manresa. Su compañero de fatigas, Marcelinho Huertas, prosigue con su pacto con el diablo, promediando 15 puntos, 5,3 asistencias y 3,3 rebotes para 16,7 de valoración a sus 42 años y alcanzar la pasada jornada los 700 partidos en la competición.

Pero el peligro insular va más allá. El escolta Jaime Fernández, que militó cuatro temporadas en el Unicaja (2018-2022), está cuajando un gran inicio de temporada, con unas medias de 16,7 puntos, 4,7 asistencias, 1,7 rebotes para 20,7 de valoración. Le acompaña en el exterior Rokas Giedraitis, ex del Baskonia que regresa a la Liga Endesa tras dos años en el Estrella Roja serbio y que registra 13 puntos, 4,7 rebotes para 15,3 de valoración. Completan la rotación por fuera Thomas Scrubb (6 puntos, 3,3 rebotes) y Joan Sastre. En la dirección, Bruno Fitipaldo continúa siendo un perfecto escudero para Marcelinho Huertas (8,3 puntos, 1,7 asistencias).

En el interior, Aaron Doornekamp (7,3 puntos, 3,7 rebotes) y el también ex del UnicajaTim Abromaitis (3 puntos, 2,3 rebotes) conforman un dúa versátil, a la que ahora han añadido por dentro a Fran Guerra, que regresa tras no poder finalizar la temporada anterior por lesión y complementar a Shermadini (5,3 puntos, 3,7 rebotes).

Para este partido los aurinegros no podrán contar con el escolta Wesley Van Beck, de baja indefinida por lesión tal y como anunció su técnico, Txus Vidorreta. Por otro lado, el base Lluís Costa ha abandonado la disciplina tinerfeña para enrolarse, de nuevo, en el Coviran Granada.

Clásico recurrente

Sin duda, los enfrentamientos entre el Unicaja y La Laguna Tenerife han sido uno de los grandes agitadores del baloncesto nacional en los últimos años, incluso con títulos en juego. Este será el partido número 50 entre ambos conjuntos a lo largo de toda la historia, duelos que han registrado 31 triunfos malagueños, 17 canarios… y un empate, curiosamente en el primer choque entre ambos, en 1981, cuando los entonces Caja de Ronda y Velázquez Canarias empataron a 84 en liga regular.

Pero, como se ha mencionado, este duelo se ha convertido en un clásico en los últimos cursos, con hasta 31 partidos en la última década, 13 si contamos las tres temporadas anteriores, incluyendo cruces de Playoff de Liga Endesa y hasta finales de Copa del Rey y de la BCL desde el curso 2022-23.

#La Laguna Tenerfe, #Liga Endesa, #Unicaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *