El entrenador del Unicaja Ibon Navarro valora el estado del equipo antes del próximo encuentro frente al Bàsquet Girona, este sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas en el Carpena (retransmitido por DAZN y Unicaja Baloncesto Radio). Además, hace un llamamiento a la afición para que acuda a animar ante la dificultad del partido.
En primer lugar, Ibon Navarro ha hecho balance en la sala de prensa del Martín Carpena del estado físico de la plantilla: “Vamos a ver cómo tiene James Webb el ojo [recibió un golpe frente al Filou Oostende], si puede abrirlo y si está bien. Creo que Djedovic no va a llegar y Sulejmanovic tengo muchas dudas. Así que, en principio, creo que contamos con los mismos jugadores que jugaron contra el Filou Oostende. Cualquiera que se sume sería una sorpresa agradable”.
Ante esta tesitura, el técnico ha aprovechado para enviarle un mensaje a la afición ante el difícil duelo frente al Bàsquet Girona: “No soy yo mucho de hacer arengas, pero nos va a hacer falta el Carpena el sábado. Nos va a hacer mucha falta porque hemos visto un equipo [el Bàsquet Girona] que juega con muchísima energía, con un desgaste y un despliegue físico muy grande. Creo que deberían ir con un balance dos-dos, y no van así porque perdieron un partido que lo haces uno de cada 10.000 veces [en la prórroga frente al MoraBanc Andorra]. Y creo que, además, han ido mejorando cosas del primero al tercer partido y, en cuanto las han arreglado y han empezado a confiar mucho más en lo que estaban haciendo, la mejoría es tremenda a nivel numérico y a nivel de sensaciones. Y nos va a costar”.
“El Bàsquet Girona juega con muchos jugadores, con muy buenos físicos, con muy buena mentalidad, con buenos anotadores, con gente que va bien al rebote, con gente muy proactiva en defensa, con buenas manos… Siempre respeta muy bien los espacios de ataque en función de cómo les defienden y es un muy buen equipo y nos va a costar competir con ellos. Primero, por número de efectivos y, segundo, por cantidad de combustible. Ellos van con el depósito a tope y después de gastarlo, a nosotros nos va a costar. Así que creo que este equipo se ha ganado el derecho a poder pedir ayuda a su gente y mañana nos va a hacer falta”, ha añadido Ibon Navarro.
Acerca de si es el momento más complicado a nivel de gestión del equipo a causa de las lesiones, el técnico ha apuntado que “sin duda. Primero partes del hecho de que dos jugadores que son nuevos en la Liga Endesa [Chris Duarte y Xavier Castañeda] se te incorporan al equipo la semana de la Intercontinental, con lo cual no han hecho pretemporada y llevan un proceso que necesita tiempo. Y, de repente, empiezas a perder jugadores que compensan un poco la falta de experiencia de ellos porque te aportan mucha solidez, como son Djedovic y David Kravish, y los pierdes. Y pasas de tener una gestión de 5 pívots más James Webb, a que de repente se te caigan Sulejmanovic; Kravish; Killian Tillie, que no está al 100%; Djedovic… Empezamos a tener que gestionar y manejar cosas que no hemos tenido que manejar nunca, y lo malo es que lo haces en medio de la competición. Esto es difícil, por eso sé que mañana nos va a costar muchísimo, no solamente por la entidad y por el juego del rival, sino porque estamos en problemas”.
Por último, cuestionado por si los jóvenes Arturas Butajevas, que debutó el otro día, y Manu Trujillo podrían estar de nuevo disponibles para jugar, el entrenador vitoriano ha indicado que “tienen que estar los dos preparados. Si conseguimos añadir algún jugador a la convocatoria pues solamente contaremos con uno de los dos. Si no, tendrán que estar los dos. Repito, todo lo que nos sea tener la misma convocatoria que contra el Filou Oostende sería una sorpresa agradable. Nos tendrán que ayudar, porque necesitamos jugadores, necesitamos piernas frescas para poder competir con Bàsquet Girona y, ahora mismo, no las tenemos sin ellos, así que nos tendrán que ayudar”.
Por último, sobre la posible incorporación de un sustituto para David Kravish por su lesión, aseguró que “no lo espero pronto. Podríamos traer un jugador cualquiera, pero sería pan para hoy y hambre para mañana. Vamos a tener que esperar. No es fácil la situación en la que estamos, pero lo contrario sería ridículo. Nunca nos hemos movido por corto plazismo ni con prisas. Es verdad que la situación urge y es complicada, pero tenemos que tener paciencia y ser listos”.
