El entrenador del Unicaja Ibon Navarro analiza el estado de su equipo antes de viajar a los Pirineos, donde se medirá este sábado frente al MoraBanc Andorra (21:00 horas, retransmitido por DAZN y Unicaja Baloncesto Radio, en directo desde Le Grand Café Centro). El técnico avisa de la posible mejora de los locales a medida que pase el tiempo y desvela que será especial enfrentarse al conjunto en el que militó durante más de tres temporadas.
En primer lugar, Ibon Navarro ha desvelado cómo se encuentra la plantilla para afrontar el duelo de este sábado frente al MoraBanc Andorra: “A falta el entrenamiento que vamos a tener esta mañana contamos con todos los jugadores menos, evidentemente, David Kravish. Djedovic va a un ritmo menor, pero mientras sus sensaciones sean las que fueron ayer creo que nos echará una mano”.
Sobre el rival, que actualmente se encuentra en la parte baja de la clasificación, el técnico ha indicado que “estar en descenso en la jornada 5 no significa gran cosa. El MoraBanc Andorra es un equipo que tiene jugadores nuevos en la liga que deben tener una importancia alta y que, como a casi todos los nuevos, les está costando un poco. Es cuestión de tiempo que ellos se adapten al juego y al arbitraje para que empiecen a dar el nivel que les hemos visto en sus equipos anteriores. Es un equipo que está en ese periodo de adaptación, de construcción y que solo pueden ir a mejor porque tienen talento, calidad y un muy buen entrenador. Lo normal es que empiecen a ganar partidos, a competir mejor y a jugar mejor ya, empezando por este fin de semana, seguramente”.
Cuestionado por la gira de tres partidos que el Unicaja disputará lejos del Carpena y que comienza este sábado en Andorra, Ibon Navarro ha apuntado que “es difícil, porque son tres partidos importantes: los dos de Liga Endesa, por esa pelea que hay por intentar entrar en la Copa del Rey, que este año va a estar complicado; y el otro, frente al Mersin, porque ponernos con 4-0 ya nos dejaría la primera posición de la BCL muy encarrilada. Más que incómodo, difícil o bueno para la química, es una semana importante y complicada porque son tres partidos fuera de casa. A partir de ahí vamos a ir poco a poco, pensando en el primero, que es el más difícil porque es el que hay que jugar primero, y después veremos”.
Por último, acerca de si es especial regresar a Andorra, donde estuvo desde 2018 a enero de 2022, el técnico ha declarado que “sí lo es, igual que cuando vuelvo a Manresa o a Vitoria. Está claro que en Andorra estuve más de tres años y he dejado allí muchas cosas. Fue una etapa de mi vida y de mi carrera muy importante y siempre es bonito reencontrarme con gente que todavía está allí. Como se suele decir allí, es ‘casa meva’, aunque ahora lo es más Malaga que Andorra, pero es un lugar donde pasé más de tres años y estuve muy bien. Es bonito volver”.
